LA CAM REPLICA AL PP Y REITERA SU DISPOSICION A LA REFORMA DE LA PLAZA DE ORIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid salió hoy al paso de las críticas formuladas por el Partido Popular (PP), que acusó al Gobierno regional de retrasar deliberadamente el comienzo de las obras de reforma de la plaza de Oriente, uno de los proyectos emblemáticos del Ayuntamiento durante la presente legislatura.

En su defensa, el Ejecutivo autónomo asegur que tuvo que enterarse del proyecto municipal a través de los medios de comunicación y que los trámites administrativos realizados por la Dirección General de Patrimonio Cultural no han superado en ningún caso los ocho días hábiles, "por lo que difícilmente las demoras a que se refiere el PP pueden imputarse a la Administración regional".

En un comunicado de prensa difundido hoy, la Consejería pone de relieve que la Comunidad ha reiterado en numerosas ocasiones su favorable disposición a la peatonaliación de la plaza de Oriente y a la reforma del entorno del Palacio Real.

La CAM solicitó información por escrito al Ayuntamiento en enero de este año, aunque no fue hasta primeros de marzo cuando los responsables municipales se pusieron en contacto con la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

A partir de entonces, prosigue el comunicado, se informó al Ayuntamiento del procedimiento que había que seguir a fin de agilizar los trámites administrativos para la concesión de la liencia y realizar las excavaciones arqueológicas preceptivas.

La CAM subraya que hasta la fecha de hoy está aún pendiente la remisión a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la memoria de excavaciones correspondiente a la zona de Bailén, afectada por la construcción de un paso subterráneo, y que fue solicitada al Ayuntamiento el pasado 7 de mayo.

La nota concluye que no ha habido por parte de la CAM una voluntad política orientada a demorar la realización de las excavaciones arqueológicas "por lo que las informaciones aparecidas en distintos medios responden más a motivaciones partidistas del PP que a la realidad de lo sucedido, intentando fomentar una polémica basada en imprecisiones y equívocos que en nada contribuyen a fomentar el imprescindible entendimiento entre ambas administraciones".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1992
M