LA CAM PONDRA EN MARCHA EN FEBRERO UNA ESCUELA DE INMIGRANTES PARA FORMARLOS, CONVERTIRLOS EN LIDERES SOCIALES Y EVITAR GUETOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid (CAM) pondrá próximamente en marcha, en colaboración con el Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, una escuela de inmigrantes, donde se formarán integrantes de estos colectivos para convertirlos en líderes sociales, según informó a Servimedia Elena Vázque, consejera de Integración Social.

Esta iniciativa entrará en funcionamiento el próximo mes de febrero y la pretensión de su promotor, la Consejería de Integración Social, es "potenciar el asociacionismo para evitar los guetos".

Los cursos tratarán temas como el estudio de la legislación española, la distintas maneras de organización de colectivos y las relaciones de los grupos de inmigrantes con las diferentes administraciones públicas.

La duración de la formación será de seis meses, con trs días de clase a la semana, y podrán participar unos 30 futuros líderes de la inmigración.

La creación de esta escuela de formación para inmigrantes será una de las primeras iniciativas que pondrá en marcha la Consejería de Integración Social dentro del programa de trabajo para estos colectivos.

PROYECTO ABIERTO

Para dar a conocer el borrador del proyecto, Elena Vázquez ha convocado a primeros del mes que viene a distintas asociaciones de inmigrantes, fundamentalmente latinoamericanos, magrebís y subsaharianos, y a las entidades no gubernamentales que trabajan en estas actividades.

"Trataremos con todos nuestros proyectos y les pediremos sugerencias, porque queremos que sea un trabajo abierto", señaló la propia consejera.

De entre los temas que abordarán, destaca el programa de alquiler de viviendas, que ya está funcionando, consistente en proporcionar a los inmigrantes que lo soliciten avales para que puedan acceder a una casa, a través de Promadrid, sociedad ligada a la Administracin regional.

Promadrid es quien se hace cargo del contrato de alquiler de la vivienda para inmigrantes y a continuación formaliza un acuerdo privado con el que habitará la casa. "Nuestra idea es que dentro de un tiempo prudencial, en doce o trece meses, los inmigrantes puedan alquilar viviendas sin necesidad de que hagamos de intermediarios".

EXPULSADO

En la actualidad, la CAM ya ha formalizado tres contratos de otros tantos pisos, aunque uno de los inquilinos ya ha sido expulsado por no pagar, echo que no repercute en el dueño de la vivienda, porque el encargado de pagar es Promadrid. El piso dejado libre ha sido ocupado inmediatamente por otra familia de inmigrantes.

La pretensión de la CAM es realizar en 1993 unos 60 ó 70 contratos de alquiler para otros tantos inmigrantes, con lo que poco a poco quiere ir creando un parque de viviendas para estas personas.

Esta iniciativa de avalar a los inmigrantes que no sean aceptados por los dueños de las viviendas, si sale correctamente, se extnderá a otros colectivos de marginados, como, por ejemplo, mujeres maltratadas.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
SMO