LA CAM HA PREPARADO 48 PROGRAMAS E INTERVENCION SOBRE LAS ENFERMEDADES MAS FRECUENTES EN LA REGION

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid ha elaborado 48 programas de intervención sobre las enfermedades más frecuentes en la región y los factores de riesgo que las originan, dentro del Plan de Salud Pública que hoy presentó el consejero Pedro Sabando.

Las primeras causas de mortalidad en Madrid están relacionadas con las enfermedades circulatorias, seguidas a distancia por los tumore, las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo y los accidentes de tráfico.

Los programas están divididos en seis áreas: evaluación y caracterización de factores condicionantes, intervención frente a factores de riesgo ambiental, prevención en grupos de riesgo, prevención y control frente a patologías prevalentes y prevenibles, educación para la salud y coordinación institucional.

Especial atención tendrán las iniciativas a corto o medio plazo encaminadas a controlar las llamadas patoloías de la civilización, como el cáncer, las enfermedades circulatorias o las derivadas de los accidentes de tráfico.

Según Ricardo García, director general de Prevención y Promoción de la Salud, la CAM ha experimentado en los últimos años un descenso en las enfermedades infecciosas, menos en las de transmisión sexual y mantiene focos de zoonosis en las zonas rurales.

CONTROL DEL ASMA

El consejero presentó, a modo de ejemplo, el Programa Regional de Prevención y Control del Asma, que pretende meorar la prevención y el control de una afección que afecta a un 5 por ciento de la población de Madrid.

Esta iniciativa está estructurada en cuatro subprogramas, que comprenden la vigilancia epidemiológica, el control de la contaminación atmosférica, el autocuidado y la formación de los profesionales.

Para velar por la realización de los objetivos establecidos, la consejería ha creado una comisión regional, formada por profesionales de prestigio y técnicos de la comunidad.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1991
EBJ