LA CAM FACILITARA VIVIENDA PUBLICA A LOS "NIÑOS DE LA GUERRA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) facilitará el acceso a una vivienda pública a unos 120 madrileños que permanecieron refugiados en los países del esteeuropeo durante la Guerra Civil española, facilitando así el regreso de estas familias a España, según informaron hoy fuentes de este organismo.
Para el presidente de la CAM, esta medida, que permite el regreso de un sector de los denominados "niños de la guerra", es "un acto de justicia y quisiéramos que esta iniciativa sirva de ejemplo para el resto de las comunidades autónomas".
Las mismas fuentes señalaron que el Consejo de Gobierno de la comunidad madrileña solicitará al resto de los ejecutios regionales que adopten resoluciones similares.
Las viviendas destinadas a este programa son las mismas con las que el Ivima atiende la demanda no estructurada, como son el caso de los jóvenes y la tercera edad.
Para poder acceder a estas casas, los solicitantes tendrán que demostrar que son originarios de la CAM y que pertenecen a la primera generación de inmigrantes.
Además, tendrán que certificar que durante su infancia, y a consecuencia de la Guerra Civil, fueron acogidos bajo la custoia o tutela de los gobiernos soviético, rumano, checoslovaco, polaco, húngaro, búlgaro, yugoslavo o albano.
Según los datos aportados por la CAM, de las 120 familias de origen madrileño exiliadas en los países del Este que han manifestado su deseo de regresar a España, 64 viven en la Unión Soviética y 5 en Checoslovaquia.
Para poder ejecutar esta medida, el pleno de la Asamblea de Madrid aprobó el año pasado una moción, apoyada por los grupos socialista y de Izquierda Unida, que modificaba el deceto 23/1987, que regula las condiciones de adjudicación de viviendas de protección oficial de promoción pública.
Los denominados "niños de la guerra" que quieran ser beneficiarios de esta medida tendrán que presentar la solicitud antes del 31 de diciembre de 1992.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1991
GJA