LA CAM ENVIA 2.000 CATALOGOS PARA EXPORTAR LA CIUDAD DE LA IMAGEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) nviará, a través de la sociedad pública Arpegio S.A, dos mil catalogos promocionales cuyo principal destino es Japón y EE.UU. para vender el espacio audiovisual de la Ciudad de la Imagen.
Ante la escasez de empresas especializadas en el área de producción audiovisual y la falta de industria cinematográfica, en España en general y en la región en particular, la CAM ha optado por una operación de marketing que atraiga a los inversores extranjeros especializados en este campo.
Fuentes de la empresa ública manifestaron a Servimedia que el proyecto de la Ciudad de la Imagen tiene que abrirse paso entre las empresas de producción y postproducción audiovisual de ámbito internacional para que esta actuación territorial tenga éxito.
La Ciudad de la Imagen se "enviará" en catálogos de calidad y a todo color a 2.000 empresas diseminadas por Europa, Japón, EE.UU. y América Latina, de las que no más de un millar podrían optar a ocupar un lugar en estas instalaciones, según fuentes de Arpegio.
TRES AÑOS E RODAJE
Este centro audiovisual, ubicado en terrenos del término municipal de Pozuelo de Alarcón, junto al cinturón de circunvalación de la M-40, se encuentra en su tercer año de rodaje con la primera fase ejecutada y la segunda en ejecución.
La Ciudad de la Imagen es un complejo de 1.100.000 metros cuadrados y consta de área de producción, área de oficinas, zona de rodaje de exteriores, zona de servicios y área institucional, donde estará ubicado el archivo de la Filmoteca Española.
El objtivo de este desarrollo territorial es netamente industrial, conectado a las necesidades de las empresas que puedan aprovechar las sinergias de la concentración sectorial y de una situación privilegiada en las comunicaciones.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
M