LA CAM DISPUESTA A "ARRIMAR EL HOMBRO" PARA ENCONTRAR UNA SALID A LOS CHABOLISTAS DE PEÑAGRANDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elena Vázquez, consejera de Integración Social, declaró hoy a Servimedia que está dispuesta a "arrimar el hombro" y ayudar al Ayuntamiento de Madrid para encontrar una salida "digna" al problema del asentamiento chabolista de Peñagrande, poblado en el que ayer ardieron 14 infraviviendas.
La condición que pone la consejera es que los responsables municipales definan una "solución concreta" para las 700 personas que habitan en Peñagrand (localizado en el distrito de Fuencarral).
Según Vázquez, aunque no comparte la solución municipal (repartir en 5 ó 6 grupos de "sanquis" -viviendas prefabricadas- a los pobladores, en su mayoría marroquíes, de este poblado chabolista de Fuencarral), "porque no es la más adecuada", estoy dispuesta a ayudar al Ayuntamiento de Madrid, siempre que explique el lugar concreto donde ubicar las casas prefabricadas para los vecinos chabolistas de Peñagrande".
En su opinión, la solución definitiva para ls personas que viven en este poblado chabolista de Madrid es "muy complejo, porque ahí hay gente muy heterogénea, desde ciudadanos que realmente está muy necesitados hasta otros más aprovechados".
La consejera explicó que en Peñagrande conviven chabolistas reales con otras personas que, aunque tienen casa en otro sitio, mantienen la chabola para conseguir una vivienda protegida, por parte de las administraciones.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
SMO