LA CAM Y LA DIRECCION DE IU-MADRID COINCIDEN EN CUALES DEBEN SER LAS PRIORIDADES POLITICAS DE LOS PRESUPUESTOS DE 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección regional de IU-Madrid y el Gobierno autónomo coinciden en las "prioridades políticas" de los próximos presupuestos de la CAM (Pacto por la Industria, infrastructuras y mantenimiento del gasto social), cuyo crecimiento previsto en el primer borrador de Hacienda (3,5%) no será motivo de enfrentamiento entre ambas partes, según se desprende de las declaraciones efectuadas hoy por portavoces de IU y del Ejecutivo regional.

Angel Pérez, coordinador madrileño de la coalición, informó esta mañana de los acuerdos de la Presidencia regional de IU, celebrada anoche, y dijo que la valoración sobre el primer anteproyecto de presupuestos es "positivo, aunque tiene dficit en algunas partidas".

Asimismo, indicó que en la reunión de ayer hubo coindidencia sobre las prioridades que deben recoger los próximos presupuestos y en solicitar que algunas partidas del borrador deben aumentar en unos 4.000 millones de pesetas, que deberían salir de la reasignación de algunos recursos o de nuevos ingresos.

Sobre el gasto previsto para 1994 por el Ejecutivo que preside Joaquín Leguina (392.572 millones), un 3,5% superior al de este año, no quiso pronunciarse, porque señal que el debate no está en ese punto sino dónde van destinados los gastos.

Por último, insistió que en el seno de la coalición existe acuerdo sobre las prioridades de los próximos presupuestos (Pacto por la industria, infraestructuras y mantenimiento de los gastos sociales).

Precisamente estas tres prioridades presupuestarias fueron las señaladas por el portavoz del Ejecutivo regional, Jaime Lissavetzky, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de hoy.

Lissavetzky, tras punualizar que respeta el debate interno en IU sobre los próximos presupuestos, aclaró que "existe infinita voluntad de diálogo" con la coalición. El portavoz agregó que hay "coincidencia" entre IU y la FSM sobre las prioridades de los próximos presupuestos.

Por último, Lissavetzky informó que, hasta la fecha, IU no ha hecho ninguna oferta de negociación "en torno al crecimiento" de los presupuestos de la CAM para 1994.

De esta manera, la postura de Isabel Vilallonga, portavoz de IU en la Cámara regonal, que defiende, junto a un grupo de diputados, una subida mínima del 5,2% (mientras el Gobierno regional ha presupuestado un alza del 3,5) ha quedado eclipsada, ya que ni Angel Pérez ni Jaime Lissavetzky, al ser preguntados sobre la postura de la parlamentaria, quisieron saber nada de la iniciativa.

Al final, la postura definitiva de IU al respecto de los próximos presupuestos ha quedado aplazada hasta el 5 de noviembre, fecha de reunión del Consejo Político de IU-Madrid, órgano que decidirá sobreeste tema.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
SMO