LA CAM DESTINA MIL MILLONES A LUCHAR CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno madrileño invertirá unos 1.000 de pesetas en la prevención y lucha contra los incendios forestales en 1992, año calificado por Virgilio Cano, consejero de Cooperación, como "difícil", por la sequía que padece la región, que podría provocar un aumento del número de siniestros.

Este es uno de los acuerdos delConsejo de Gobierno de hoy, en el que se aprobó el Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Incendios Forestales en la CAM (INFOMA), que presenta varias novedades en relación con años anteriores.

Por primera vez, todas las administraciones y los servicios de lucha contra los incendios actuarán coordinados por las autoridades regionales, para asegurar la operatividad e impedir disfunciones.

Otra novedad es la utilización de dos aviones alquilados que harán tareas de vigilancia y prevención de siiestros, sobre todo en la época de mayor peligro, desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.

Además de este periodo de "máxima alerta", el INFOMA considera que los días que van del 15 de mayo al 30 de junio son una época de peligro medio, en la que las medidas permanecerán en alerta, aunque no se aplicarán las mismas limitaciones y prohibiciones. Del 1 de noviembre al 15 de mayo es temporada de peligro bajo, por lo que no se adaptarán medidas precautorias especiales.

Otros acuerdos adoptados or el Gobierno regional esta mañana fueron la aprobación del decreto de medidas excepcionales para regular el abastecimiento de agua en la región y la creación del Instituto Madrileño de Ayuda a la Infancia.

Tras declarar que todavía no están establecidos los servicios mínimos para la huelga del día 28, por no haber alcanzado acuerdos con los sindicatos, Jaime Lissavetzky, portavoz del Ejecutivo autónomo, precisó que la aprobación, ayer, por la Asamblea de Madrid de una iniciativa contra el "decretazo "no tendrá repercusiones".

En su opinión, esta proposición, que salió adelante con los votos favorables de los diputados de IU y PP, no será de mucha utilidad, porque, aunque "existió un debate político interesante", la falta de competencias de la CAM sobre la materia impide adoptar cualquier medida al respecto.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1992
SMO