LA CAM APRUEBA UNGASTO DE 2.400 MILLONES PARA EL PLAN DE EMPLEO DEL 92 QUE DEBERAN CONSENSUAR SINDICATOS Y PATRONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) aprobó hoy un gasto de 2.400 millones de pesetas para dar cobertura a los diferentes programas del Plan de Empleo de 1992, que deberán ser desarrollados conjuntamente con los agentes sociales, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEIM.
José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía, precisó que esamedida atenderá las diferentes realidades del desempleo desde una perspectiva territorial, sectorial o personal, con el fin de acometer los objetivos de movilizar recursos humanos para ampliar la sociedad activa y mejorar la posición de esos colectivos con problemas de inserción laboral.
La asignación económica aprobada para desarrollar el Plan de Empleo contiene 7 programas, siendo los de fomento del desarrollo local, con 1.200 millones de pesetas, y el de ayudas financierras a nuevas iniciativas emprsariales, con 150, los más beneficiados.
Jaime Lissavetzky, portavoz del Ejecutivo autónomo, informó, asimismo, del resto de acuerdos tomados esta mañana: aprobación de la Ley de Archivos, que garantiza la conservación del patrimonio documental de la región y el acceso al mismo de ciudadanos e investigadores; regulación de las elecciones en las 55 federaciones deportivas, y reglamentación del régimen de protección preventiva para el curso medio del río Guadarrama y su entorno.
Por último, ofreci su versión sobre la incidencia de la próxima asamblea regional de IU -donde los renovadores dejarán, posiblemente, la dirección de la coalición para que la tomen los seguidores de Julio Anguita- en los acuerdos de investidura entre estos y el PSOE.
"Tenemos con ellos unas relaciones estables y los acuerdos firmados se están cumpliendo, por lo que desde la lógica política los acuerdos de investidura deben mantenerse", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1992
SMO