LA CAM APORTARA 1.000 MILLONES MAS PARA EL PACTO POR LA INDUATRIA Y UGT Y CCOO APOYARAN LOS PRESUPUESTOS PARA 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid (CA) pondrá 1.000 millones de pesetas más de lo previsto en el proyecto de presupuestos para 1994 en la partida del Pacto por la Industria, según un compromiso alcanzado esta mañana entre los consejeros de Hacienda y Economía, Ramón Espinar y José Luis Fernández Noriega, respectivamente, y los secretarios regionales de UGT y CCOO, José Luis Daza y Rodolfo Benito, respectivamente.

Daza explicó que el actual proyecto de presupuestos, acordado entre la Federación Socialista Madrileña (FSM), IU y el Consejo e Gobierno, es un "buen inicio", ya que aunque los sindicatos habían exigido 4,000 millones más de los previsto para el Pacto por la Industria, al final han obtenido 3.500 (2.500 ya habían sido incluidos en el proyecto presupuestario y 1.000 más conseguidos hoy).

Otro de los acuerdos alcanzados hoy es la inclusión de los sindicatos madrileños en el Consejo de Administración del IMADE (Instituto Madrileño de Desarrollo), empresa pública dependiente de la Consejería de Economía.

Los sindicatos han olicitado que se defina el papel que deben jugar las entidades financieras, y en especial Cajamadrid, eneldesarrollo de la región.

Los consejeros de Hacienda y Economía se comprometieron a elaborar un documento sobre este aspecto, con el fin de comprometer y vincular a Cajamadrid al desarrollo del empleo en la CAM, precisó Daza.

Por último, el secretario general de UGT-Madrid declaró que, a partir de ahora, "podremos visualizar mejor" todo lo relacionado con el Pacto por la Industria, que implicaa 4 consejerías (Hacienda, Transportes, Política Territorial y Economía) y que en 1994 dispone de un presupuesto total de 80.000 millones de pesetas.

Por su parte, Rodolfo Benito, de CCOO, compartió las palabras de su compañero de UGT y señaló que los presupuestos de la CAM 1994 van "en la buena dirección", aunque tienen "ciertas deficiencias" económicas, producto de la carencia de competencias.

Para el líder de CCOO, el Gobierno que preside Joaquín Leguina debe suplir esas "insuficiencias económcas con suficiencia política".

Ramón Espinar explicó, después de los sindicatos, el contenido de la reunión, que, en su opinión, fue "cordial y amable", y en la que "hemos profundizado" sobre el Pacto por la Industria. Añadió que desde la CAM, "impulsaremos" este acuerdo.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1993
SMO