CALZADA CREE QUE HARA FALTA UNA NUEVA LEY FINANCIERA EN DOS AÑOS POR EL DESARROLLO NORMATIVO PANEUROPEO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blas Calzada, auguró que dentro de un año y medio o dos, habr una nueva ley financiera, debido al desarrollo normativo paneuropeo.

Calzada, que clausuró esta tarde unas jornadas sobre "La Nueva Ley Financiera" organizadas por PriceWaterhouseCoopers, señaló que la nueva ley financiera, aprobada a finales del pasado año, es "una ley grande, relativamente complicada, que exige desarrollos normativos importantes y, además, teniendo en cuenta como va la legislación paneuropea, me temo que en dentro de un año y medio o dos, tendremos otra ley financiera".

No obsante, explicó que la actual normativa financiera "ya incluye algunas modificaciones paneuropeas, pero vienen otras muchas más y, además, los mercados financieros se transforman muy deprisa, y habrá que hacer algunas adaptaciones".

COMITE DE AUDITORIA

El presidente del órgano supervisor también se refirió a algunos de los aspectos de la ley financiera, como la obligatoriedad de que las empresas tengan un Comité de Control y Auditoría, y nuevas normas contables.

Respecto al Comité, Calzada señalóque éste ya funcionaba en algunas empresas grandes cotizadas, pero la ley obliga a incorporarlo en las demás empresas que están en Bolsa y que no lo tenían.

En este sentido, el presidente de la CNMV indicó que esta norma establece que es necesario que los miembros de este comité, que se reúnen con el consejo de la empresa, no sean en su mayoría ejecutivos, sino que sean externos.

Sin embargo, Calzada apuesta por que "si no hubiera ningún consejero ejecutivo mejor, y por que haya una relación direta y funcional entre la auditoría interna y el comité de control y auditoría". Además, en esta relación, considera que, en las sociedades medianas, las reuniones tendrían que ser anuales, mientras que en las grandes entidades, los encuentros deberían ser mensuales, para un mayor control de las cuentas.

Respecto a la adaptación en el 2005 de los reglamentos internacionales de contabilidad, según establece la Unión Europea, Blas Calzada aseguró que este proceso es un trabajo "para toda la empresa, pero obre todo para el comité de auditoría".

Por ello, instó a los integrantes de este comité a que "se pongan a hacerlo", porque "el tiempo hasta el 2005 es poco y, además, en ese momento hay que presentar un estado comparativo con el 2004".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2003
D