CALVO ORTEGA: "ADOLFO SUAREZ SIGUE SIENDO UN GRAN FOCO PARA EL CDS"

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, declaró hoy a Radio Nacional de España que el artido no inicia una nueva andadura bajo la "sombra" de Adolfo Suárez, porque éste sigue siendo un "gran foco" para el CDS.

"Adolfo Suárez es una persona de máximo prestigio y reconocida valía política y pienso, en contra de lo que se dice, que el congreso extraordinario no le ha sido adverso y no tiene importancia que haya manifestado una opinión favorable hacia un candidato que no era yo", añadió.

El pasado viernes, Suárez rompió el silencio precongresual que había estado manteniendo durante cutro meses, e hizo público un comunicado en el que mostraba su apoyo a la candidatura de Raúl Morodo para presidir el partido.

Horas antes, había pedido a Rafael Calvo Ortega que no se presentase a la presidencia del partido y éste, a su vez, se negó a ir de secretario general en la candidatura de Raúl Morodo, como le pidió el ex presidente del Gobierno y del partido, que no acudió al madrileño colegio San Fernando en ningún momento del congreso.

El domingo, cuando ya los compromisarios habían abuheado una intervención de Morodo sobre la necesidad de seguir con el padrinazgo moral de Suárez, Calvo Ortega reprochó al candidato de Suárez, Raúl Morodo: "No se puede intentar dirigir un congreso por teléfono", en alusión al ex presidente.

LO QUE LA GENTE QUIERE

Según Rafael Calvo Ortega, el congreso extraordinario que celebró el CDS este pasado fin de semana en Madrid ha respondido a lo que pide la sociedad española a los partidos políticos.

En un ambiente asambleario, los 950 compromisariosdel partido centrista dieron continuos "varapalos" a la dirección oficialista apadrinada por Suárez, que encabezaba José Ramón Caso.

El primero, la derrota de la ponencia política por otra que había eleborado un anónimo compromisario de Murcia hasta este congreso, José Muelas; el segundo, la salida de la dirección del CDS de todos los "hombres" de Suárez (Morodo, Caso, Rosa Posada, Alejandro Rebollo, entre otros).

"Se está diciendo siempre que hacen falta partidos abiertos, defensa de las minoría, listas abiertas, debates, y eso es justamente lo que ha habido en este congreso", afirmó hoy el nuevo presidente del CDS.

"Yo espero que la opinión pública, en vez de pensar que se ha abierto algún tipo de fisura, diga que, por primera vez, se produce lo que está demandando la sociedad española: lucha contra el secretismo, apertura de los partidos y debate amplísimo, que es lo que hemos hecho", agregó.

CONSTRUIR UN NUEVO MENSAJE

Al comentarle que el CDS tendrá que buscar un nuevo hueco en el entro político, ya que el PP se define como partido de centro-derecha, Calvo Ortega afirmó que "las autodefiniciones valen de muy poco. Somos un partido progresista con una preocupación social marcada. Sabemos que vivimos en un país con grandes carencias sociales y eso nos diferencia profundamente de la derecha".

El recién elegido presidente del partido dijo que el CDS va a buscar un nuevo mensaje y luchará para eliminar la imagen de partido problemático.

"Tenemos que recuperar la credibilidad denuestros electores y de la sociedad española", reconoció, "y eso contribuirá a allanar nuestras dificultades financieras que son mucho menores de lo que se dice".

A este respecto, alguno de los dirigentes "oficialistas" que ayer fueron "apeados" de su cargo por voluntad de los compromisarios comentaba en privado las deudas multimillonarias del partido "el que llegue tendrá que recibir a los acreedores y pedir audiencia a los presidentes de los bancos".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1991
G