Macroeconomía

Calviño anticipa un plan presupuestario sin cambios

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, anticipó este miércoles que el plan presupuestario que se debe enviar en esta semana a la Comisión Europea no llevará cambios en política económica por estar el Gobierno en funciones.

Así lo dijo en una rueda de prensa desde Marrakech, a donde acudió con motivo de las asambleas anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Al ser preguntada sobre el plan presupuestario para 2024 que el Gobierno debe remitir en esta semana y si éste incluirá el mantenimiento o retirada de las medidas frente a la inflación, Calviño contestó que cuando el Ejecutivo se encuentra en funciones envía un plan sin cambios y “ese es el plan presupuestario que vamos a enviar, como se hace siempre que hemos estado con un Gobierno en funciones”.

Calviño volvió a insistir en que no hay una decisión tomada respecto a mantener o no las medidas fiscales frente a la inflación y que se decidirá “de aquí a final de año”.

En cuanto a las previsiones macroeconómicas para España, el FMI dio a conocer ayer, martes, y hoy, que mantiene la previsión de PIB en el 2,5% para este año y rebaja en tres décimas el de 2024, hasta el 1,7%, mientras que augura que España cumplirá las reglas fiscales y bajará su déficit al 3% en 2024.

Calviño resaltó que “todos los organismos están validando la senda presentada por el Gobierno de España” para reducir la ratio de deuda y déficit sobre PIB y el FMI “valida” el objetivo de bajar el déficit al 3% el próximo año.

Al ser preguntada sobre el cruce de acusaciones entre partidos por la posición de los miembros del Ejecutivo respecto al conflicto y cómo se posiciona el Gobierno también sobre la respuesta de Israel, Calviño afirmó que “desde el Gobierno hemos hablado con mucha claridad y condenando en los términos más firmes y más tajantes los ataques terroristas contra Israel, al tiempo que compartimos el deseo de que no haya una escalada” de la tensión en la zona.

También trasladó su pésame a la familia de Maya Villalobo, la ciudadana hispano-israelí que se encontraba en el país cuando estalló la violencia y que estaba desaparecida hasta que hoy se confirmó su muerte.

Respecto al impacto que este conflicto puede tener en la economía, Calviño consideró que es “demasiado pronto” para valorarlo porque se desconoce si habrá una escalada de la tensión.

Por otra parte, Calviño anunció que España entregará al FMI unos 3.500 millones de euros para reforzar la colaboración con los países más vulnerables.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2023
MMR/clc