Tiempo
Calor suave y algunas tormentas despedirán la semana
- Palma registra el día más lluvioso de junio desde 1951
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo tenderá a estabilizarse a partir de este jueves con calor suave en muchos lugares de España y tormentas restringidas a zonas del norte y el este peninsular, así como en Baleares.
Esta situación se producirá después de que el dicho popular de que ’hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ se haya alargado tres días más, hasta este miércoles, con ambiente fresco para la época del año y tormentas fuertes sobre todo en el este.
De hecho, el aeropuerto de Palma registró este martes el día más lluvioso de junio desde 1951, año en que comienza la serie histórica de precipitaciones en ese observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La capital balear acumuló este martes 80 litros por metro cuadrado, cuando el récord anterior fueron 55,9 el 2 de junio de 1991. De esos 80 litros, 72,5 cayeron en apenas dos horas y media, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
A partir de este jueves se espera “una tendencia a la estabilización de la atmósfera, aunque no completa”, destacó Del Campo.
Por un lado, el paso de frentes afectará al extremo norte peninsular con nubes y lluvias. Por otro, continuarán los chubascos tormentosos en puntos del este de la península, quizás también en Baleares.
“Hablaremos, ya en general, de chaparrones más dispersos y menos intensos que en días previos. Aunque, dada la naturaleza de estos fenómenos, no se puede descartar que alguna de estas tormentas sea fuerte”, precisó Del Campo.
Las temperaturas subirán el jueves y el viernes. En este último día se podrán superar los 34 grados en puntos de los valles del Ebro y del Guadalquivir.
El fin de semana habrá un descenso térmico, con entre 28 y 30 grados en el nordeste, el centro y el sur, y de 32 a 34 grados en el valle del Guadalquivir.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas podrían ser Córdoba este miércoles (32 grados), Córdoba y Sevilla el jueves (34), y Córdoba el viernes (36), el sábado (34) y el domingo (33).
En cambio, hará más frío este miércoles en Burgos y Vitoria (17), el jueves en A Coruña y Santander (21), el viernes en Lugo y Pontevedra (21), el sábado en San Sebastián y Santander (19), y el domingo en A Coruña, Lugo, Pontevedra y Santander (21).
MIÉRCOLES
Este miércoles continúa el tiempo inestable en el este de la península y Baleares, con chubascos tormentosos que pueden ser fuertes e ir acompañados de granizo en Cataluña, el sur de Aragón, la Comunidad Valenciana, el este Castilla-La Mancha, Murcia y Baleares, sobre todo la isla de Mallorca.
En estas zonas podrán superarse los 20 litros por metro cuadrado y hay posibilidad de granizo, que puede ser de gran tamaño, especialmente en el interior de la Comunidad Valenciana.
Podría haber tormentas algo más aisladas en otros puntos del centro y este de la península, en un día en el que las temperaturas bajarán en el norte y serán algo más altas en el valle del Guadalquivir, donde se podrán superar los 32 a 34 grados.
JUEVES
Lo más destacado del jueves será la subida de las temperaturas, notable en la mitad norte e incluso extraordinaria -es decir, más de 10 grados con respecto al miércoles- en puntos el Cantábrico y de los Pirineos.
Las temperaturas más altas se registrarán en el Guadiana y el valle del Guadalquivir, donde se rondarán los 32 a 34 grados.
Habrá chubascos de nuevo en el tercio oriental de la península y en Baleares, aunque, en principio, más dispersos que en días previos. También podrá llover débilmente en Galicia y puntos del Cantábrico al acercarse un frente atlántico.
VIERNES
El viernes continuará el ascenso térmico en casi todo el país, salvo en Galicia, donde bajarán las temperaturas por el paso de un frente y lloverá. Las precipitaciones podrían extenderse a las comunidades cantábricas.
En el resto, cielos poco nubosos, aunque con nubes a partir del mediodía en el este de la península y de las que podrá caer algún chaparrón, especialmente en los Pirineos, el Sistema Ibérico y zonas de sierra del sureste.
Habrá entre 28 y 30 grados en ciudades como Vitoria, Bilbao, Madrid, Salamanca y Girona; 32 a 34 en Pamplona, Ciudad Real, Cuenca y Jaén, y 34 a 36 en Zaragoza, Sevilla, Córdoba y Granada.
“Serán unas temperaturas máximas que ya serán propias de la época del año en la que nos encontramos, quizás un poquito más altas en el Cantábrico oriental”, resumió Del Campo.
SÁBADO
El fin de semana comenzará con un descenso térmico el sábado en buena parte de España, el cual será notable o extraordinario en el Cantábrico oriental y Navarra.
El sábado habrá precipitaciones débiles y dispersas en el extremo norte. A partir del mediodía se formarán nubes de evolución en el este de la península y puntos del sur de Andalucía, que darán lugar a chubascos.
El este peninsular posiblemente tenga chaparrones más frecuentes y localmente más intensos que los que se esperan para el jueves y el viernes. Tampoco se descarta este algún chubasco en Baleares.
DOMINGO
Las temperaturas volverán a subir el domingo, cuando se espera un ascenso notable en el País Vasco y Navarra. Se superarán los 30 grados en el nordeste y puntos del centro y de la mitad sur, y hasta 32 a 34 grados en los valles del Ebro, Guadiana y Guadalquivir.
También se desarrollarán nubes de tormenta en el este de la península y Baleares, que darán lugar a chubascos dispersos. Podrán ser un algo más intensos en el Pirineo y Sistema Ibérico. Y lloverá en Galicia al acercarse un frente.
PRÓXIMA SEMANA
Este frente afectará al norte peninsular durante los primeros días de la próxima semana. Las temperaturas subirán el lunes y podrían bajar durante las jornadas siguientes.
“Parece que, al menos hasta mediados de la semana que viene, no se espera un calor muy intenso”, indicó Del Campo.
Solo en puntos del nordeste, el valle del Guadalquivir y el interior de las comunidades mediterráneas peninsulares y de Mallorca podrán superarse los 34 grados de forma local.
CANARIAS
Respecto a Canarias, durante los próximos días continuará el régimen de vientos alisios, que soplarán con intensidad en las zonas más expuestas. Dejarán nubes y lloviznas en el norte de las islas, en tanto que habrá cielos más despejados en el sur.
El ambiente será suave, en general, con temperaturas mínimas entre 19 y 21 grados y máximas de 25 a 27 en zonas costeras.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
MGR/gja