EL CALOR EPEORA LAS VENTAS DE CARBURANTES, QUE DESCIENDEN UN 2,8% HASTA MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de empresas petroleras, AOP, publicó hoy las ventas de carburantes en el mercado español hasta el pasado mes de mayo, en las que se refleja un descenso acumulado del 2,8%. A la mala marcha del consumo de gasolinas se suma ahora el retroceso de la factura de gasóleos a causa del aumento de las temperaturas y el apagado de las calderas de calefacción.

Según la AOP, las ventas de gasolinas ha retrocedido en los cinco primeros meses del año un 2,6% respecto al mismo periodo del año pasado, afectadas como viene ocurriendo desde hace tiempo por el menor consumo de las economías familiares y la creciente "dieselización" del parque automovilístico.

Aunque las gasolinas sin plomo siguen mostrando una tendencia ascendente entre los consumidores -entre enero y mayo registraron una cuota de mercado del 37% sobre el total-, su crecimiento sigue sin ser suficiente para compensar el retroceso de las ue tienen plomo.

A esta mala evolución se suma la tendencia de descenso que muestran los gasóleos a causa de la caída de consumo en el tipo C, empleado para calefacciones (-15,4%), que ayudan a situar el descenso acumulado de este tipo de combustible hasta mayo en el 1,6%.

Entre los gasóleos, el incremento más significativo es el de uso en automoción, animado por el mayor número de vehículos diesel y por la mejora de la actividad industrial que se está registrando en el conjunto de la economía, cn el consiguiente efecto positivo sobre el tramsporte. El de tipo A creció hasta mayo un 5% y el B lo hizo un 3,7%.

También se está registrando la habitual tendencia ascendente en el consumo de querosenos, por el aumento del tráfico aéreo y la proximidad de la temporada alta turística del verano.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1997
G