Califica de "barbridad" la suspensión del congreso de Jarrai -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Eusko Alkartasuna (EA) en el Congreso de los Diputados, Joseba Azkárraga, aseguró hoy a Servimedia que si es cierto que el Gobierno estudia un posible traspaso de competencias penitenciarias al Ejecutivo vasco para implicarl en la reinserción de presos etarras, todos los presos de la banda terrorista deberán ser trasladados a cárceles vascas.
En consecuencia, según Azkárraga, ello contradice la actual política de dispersión de presos de la banda terrorista por toda la geografía nacional, que desarrollan las autoridades socialistas para separar a los más proclives a abandonar la violencia de los llamados "duros".
No obstante, el portavoz de EA en el Congreso de los Diputados dijo que seguirán defendido la concentracin de los presos vascos en cárceles ubicadas en Euskadi, siempre que, con ese traspaso, el Gobierno no trate de que el Ejecutivo autónomo sea simplemente el "carcelero".
"Una cosa es ser carceleros de unos presos y darles de comer, y otra tener la competencia completa (...) O se tiene toda la competencia completa, todo el área penitenciaria, que supone el control de la vigilancia interna y externa (vigilancia y traslados), o no se tiene nada", advirtió.
Joseba Azkárraga criticó también "las formas en que se ha dado a conocer el proyecto del Gobierno, porque "no es de recibo" que el Gobierno vasco, como ha reconocido, y los partidos de esa comunidad autónoma, se enteren de ello por la noticia que publicó el diario "EL País" en su edición de ayer.
Por otro lado, el portavoz de EA en el Congreso calificó de "barbaridad" la actuación de la Policía este pasado sábado en el instituto Gabriel Aresti, de Bilbao, para suspender el congreso de Jarrai, las juventudes de Herri Batasuna, y posteriormente ientificar a todos los asistentes.
"En democracia", dijo Azkárraga, "y aunque no nos gusten las cosas que hacen estas personas, tenemos que aceptar que exista pluralismo (...) Lo ocurrido el sábado en Bilbao, además de ser contraproducente, porque alimenta el discurso victimista, recuerda a actuaciones de otras épocas".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1992
G