LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE BAÑO EN ESPAÑA SIUE SIENDO ACEPTABLE, SEGUN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ha conseguido mantener el mismo buen nivel que el año pasado de sus aguas de baño, tanto de las costeras como de las interiores, según el decimosexto informe de la Comisión Europea sobre la calidad de las aguas de baño en Europa.
Las aguas interiores españolas son las que mejor situación presentan con respecto a 1997. Sin embargo, los resultados siguen sin ser satisfactorios, ya que el porcentaje de las zonas de baño que no etán conformes con los valores imperativos sigue siendo muy elevado y alcanza el 25,6%, frente al 26,3% de la época anterior.
En cuanto a las aguas costeras, los resultados son bastante buenos, aunque parecidos a los registrados en 1997. Sólo el 2,1% de las zonas de baño incumplen los valores imperativos. En todas las zonas se tomaron suficientes muestras y en 4 se prohibió el baño en 1998.
Por otra parte, el informe, que ha estudiado las 13.218 playas costeras y las 6.004 zonas de baño interioresdurante 1998, afirma que la mayoría de las playas de la UE, el 95%, cumplen con las exigencias de calidad comunitarias y representan una leve mejoría con respecto a los resultados del informe anterior. Asimismo, las zonas de baño del interior ofrecen unos resultados alentadores.
Los países con mayor puntuación en playas han sido Francia y Holanda, pero países como Finlandia, Suecia, Inglaterra y Portugal se sitúan por debajo del 90%. Respecto a las aguas interiores, Irlanda repite el 100% de la tasa d conformidad y también han obtenido buenos resultados Grecia y Francia. El informe destaca la influencia de los fuertes temporales que se han registrado en muchos países europeos como causa del escaso progreso registrado.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1999
E