Religión
Un calendario de Adviento de 'rascar y ganar' enseña a los niños a ser misioneros

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Obras Misionales Pontificias ha preparado una serie de materiales para que los más pequeños preparen la Navidad con un sentido cristiano. Entre otras muchas actividades, destaca el calendario 'De Adviento a la misión' en formato de rascar y ganar, en el que cada día se proponen retos para que los niños aprendan de una forma divertida a ser misioneros.
“Los niños esperan este calendario con mucha ilusión”, explicó desde Valencia Mª Cruz, profesora de Primaria del colegio parroquial José Lluc de Alboraya. Este centro lo recibe desde hace varios años, y lo valoran muy positivamente. “El diseño es muy atractivo para ellos, los retos les encantan porque incluyen códigos QR, actividades para hacer en familia…”.
Cada día, uno de los niños de la clase “rasca” el calendario y descubre la actividad a realizar: desde hacer un dibujo para los abuelos hasta rezar por los niños del mundo, conocer más a San Francisco Javier el día de su fiesta, ver vídeos de misioneros y hacer manualidades de Navidad.
Además de estos retos diarios, el calendario ofrece un apartado semanal, que incluye el Evangelio del domingo y una reflexión. “Lo trabajamos a nivel de aula y les ayuda a conocer al Evangelio semanal, que algunos han escuchado en Misa y otros no. Es una manera de acercarlo a todos”, afirmó esta profesora de niños de 8 a 10 años. “Se ofrece también un reto grupal de la semana y una frase para orar, lo que nos ayuda mucho en clase de religión”, añadió.
El calendario 'De Adviento a la misión' tiene la peculiaridad de que no termina el día de Navidad, sino que impulsa a los niños a seguir preparándose hasta la Jornada de Infancia Misionera, que se celebra todos los años a la vuelta de vacaciones, el segundo domingo del tiempo ordinario. La jornada de este año, prevista para el 19 de enero, tiene como lema 'Comparto lo que tengo', y con ella se invita a los niños a convertirse en cómplices de los misioneros en su trabajo con los niños, a través de la oración y el donativo.
WEB
Para acompañarles en este proceso, Obras Misionales Pontificias ha estrenado la web 'www.infanciamisionera.es'. Profesores, catequistas y padres se encontrarán en ella la versión digital de este calendario, marcapáginas, manualidad de la hucha de compartir, un modelo misionero de carta a los Reyes Magos, información sobre la iniciativa Sembradores de Estrellas…
Además de las catequesis habituales, se incluye una adaptación para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Obras Misionales Pontificas informó también de que en los próximos días se publicarán las bases del ya tradicional concurso de dibujos de Infancia Misionera.
Por último, en la web se ofrecen ejemplos de proyectos apoyados por Infancia Misionera gracias a la generosidad de los pequeños misioneros en todo el mundo, como la compra de colchones y mantas para el hospital diocesano de Mangochi (Malawi), en el que los niños ingresados tenían que dormir en el suelo. O el apoyo a las Hijas de la Caridad en Thare Nonseng (Tailandia), que asisten a 75 menores de familias desestructuradas, y les ofrecen educación y prevención para que no caigan en lacras tan habituales en la zona como el consumo de drogas, la prostitución y el tráfico de personas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
AHP/clc