CALDERA RECRIMINA A AZNAR QUE SE APROPIE DE LA IDEA DE ESPAÑA PORQUE "ES DE TODOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "autoritarismo" por afirmar que el PP es el único partido que garantiza la cohesión de España.
En rueda de prensa, Caldera pidió a Aznar que deje de "utilizar partidistamente la idea de España y se preocup de solucionar los problemas de los españoles porque España es de todos y para garantizar la cohesión se necesita de todos".
Tras señalar que en España "nunca ha habido tanto avance del independentismo y de las peticiones de autodeterminación como con el Gobierno de Aznar", el portavoz socialista pidió a Aznar que deje de crear agravios.
"Un presidente no debe generar desconfianza, sino dar confianza, no debe crear agravios, sino evitarlos y no debe hacer difícil la convivencia entre los diversosterritorios de España porque ésa es la mejor semilla para aquellos que definen la autodeterminación", añadió.
Respecto al anuncio de nuevas privatizaciones por parte de jefe del Ejecutivo, Caldera señaló que Aznar sigue poniendo a sus amigos al frente de las empresas privatizadas y que el caso de Gescartera será una "anécdota" cuando el Parlamento investigue el proceso de privatización de las empresa públicas, donde "cinco billones de pesetas no han tenido ningún control parlamentario".
GESCARTERA Caldera advirtió al PP de que no "caiga en la tentación" de involucrar al PSOE en el caso de Gescatera. Caldería aludía así a una información de "El Mundo", según la cual Miguel Cruz, quien fue director general de Tributos entre 1987 y 1993, era asesor de la Fundación ONCE coincidiendo con el periodo en que ésta institución se convirtió en accionista de Gescartera.
Explicó que Cruz no es militante del Partido Socialista y que forma parte de un equipo de 40 expertos que participan en un grupo de traajo que el PSOE tiene para estudiar nuestras propuestas de reforma fiscal.
Caldera añadió que relacionar al PSOE por este asutno "sería exactamente igual que si nosotros, por el simple hecho de que la señora Botella es presidenta de honor de una ONG que tuvo relaciones con Gescartera, la acusáramos de estar implicada en la misma".
"Advierto al PP que no se deslice por esa pendiente porque ambas situaciones serían prácticamente similares", insistió.
El portavoz socialista exigió "celeridad y iligencia" al Gobierno para enviar toda la documentación solicitada respecto a Gescatera antes del comienzo del trabajo de la comisión parlamentaria, y afirmó que, de no recibirlas a tiempo, las comparecencias solicitadas deberían aplazarse.
Anunció que su grupo parlamentario pedirá la comparecencia de Enrique Giménez-Reyna, no solicitada por el PP, y afirmó con rotundidad de que "no consentiremos un trágala en esta comisión de investigación".
Caldera reiteró que su grupo quiere que la duración d la comisión tenga un mínimo de tres meses prorrogables y que los llamados a comparecer puedan volver al Congreso en una segunda vuelta. Apuntó que una de las tareas de la comisión debe ser la de determinar si hubo trato de favor del ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez Reyna hacia la ONCE.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2001
R