CALDERA (PSOE): "LA COMPARECENCIA ANTE LIAÑO NO ES FACULTAD DE LOS DIPUTADOS Y TENDRIA QUE AUTORIZARLA EL PLENO DEL CONGRESO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, aseguró hoy que la comparecencia de los diputados de la Comiión de Secretos Oficiales ante el juez Javier Gómez de Liaño tendría que autorizarla el pleno del Congreso, porque no es una "facultad individual" de cada uno de sus miembros.
Caldera dijo a Servimedia que, al margen de lo que hayan declarado otros portavoces de la oposición, la disponibilidad de testificar ante el juez "no le pertenece individualmente a un diputado, sino al conjunto del Congreso, que elige a unos portavoces para que entiendan de una materia bajo la obligación de guardar secreto".
El dirigente socialista expresó su convencimiento de que el Parlamento no deberá atender la petición de comparecencia del juez, porque es necesario "primar la obligación de mantener el secreto sobre la facultad de declarar de la que habla el juez".
"De lo contrario, no tendría ningún sentido ni la Comisión de Secretos ni la resolución que regula su existencia", señaló Caldera.
A ello hay que sumar, a su juicio, que las declaraciones sumariales secretas se están violando constantemente en España,por lo que es posible que el testimonio de los diputados ante el juez fuera "filtrado" muy pronto a los medios de comunicación.
El diputado del PSOE lamentó que Izquierda Unida y PNV insistan en hablar de un "pacto de silencio" entre PP y PSOE para encubrir el "caso GAL".
"Lo han convertido en un eslógan", subrayó, "porque tienen muy pocos argumentos para explicar una posición política, pero no hay nada de eso".
Aseguró que al PSOE le "alegra" que el Gobierno de José María Aznar esté mantenindo en el tema GAL una "línea de objetividad y continuidad en la defensa de los intereses generales" respecto a la etapa socialista.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1996
JRN