CALDERA PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE "REPUDIEN" A LOS MALTRATADORES EN TODOS LOS LUGARES DONDE SE ENCUENTREN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, pidió hoy en el Senado a toda la sociedad española que "repudie" a los maltratadores en todos los lugares donde se encuentren: en el trabajo, en un bar, viendo un partido de fútbol o en cualquier otro ámbito.
Caldera, que asistió en la Cámara Alta al lanzamiento de la campaña del Consejo de Europa para erradicar la violencia doméstica, se congratuló de que España haya sido seleccionada para lanzar esta iniciativa.
Es "un buen ejemplo de los compromisos de la sociedad española porque los españoles están firmemente comprometidos en contra de esta violencia", aseguró el ministro.
El titular de Asuntos Sociales admitió que la violencia "no va a desaparecer al día siguiente" de aprobar una ley, ya que, dijo, "tiene raíces culturales y vamos a precisar de un tiempo para erradicarla". No obstante, recordó que hay países europeos con cifras más trágicas que España, aunque eso "no nos consuela y lo que tenemos que hacer es seguir impulsando medidas y sensibilizando a la opinión pública", apuntó.
Caldera pidió a todos los españoles que "aislen cada vez más a los maltratadores y que sean repudiados en todas las partes: en un bar, en el trabajo, cuando van a ver un partido de fútbol ...".
El ministro, que clausurará esta tarde la Conferencia del Consejo de Europa, pronosticó una "batalla larga" pero fructífera para acabar con los malos tratos en España, porque "la inmensa mayoría de los españoles están en ello".
Asimismo, hizo un llamamiento a las mujeres que sufren los malos tratos para que denuncien su situación y les animó a hacerlo porque "la sociedad y sus instituciones están con ellas". En el último año, alentó el ministro, se han concedido más ordenes de protección que nunca y muchas mujeres con ello han incrementado su seguridad y han salvado la vida.
"Cuando la situación de violencia se esté practicando, las mujeres tienen que saber que la administración está poniendo medios a su alcance y que deben utilizarlos", subrayó.
Caldera se refirió también a la última víctima de la violencia de género en España, Concepción Pérez, cuya orden de alejamiento, advirtió, "desgraciadamente" había caducado. Además, el titular de Asuntos Sociales reconoció que hay casos en los que, a pesar de disponer de protección, "no hemos podido evitar la tragedia".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
S