CALDERA DICE QUE NO SE DAN LAS CIRCUNSTANCIAS PARA QUE EL PSE ENTRE AHORA EN EL GOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, dijo hoy en Alcalá de Henares, respecto a la posibilidad de que el PSE entre en el Gobierno vasco, que en la actualidad no se an las circunstancias para hacerlo posible, aunque agregó que "nunca se puede decir que 'no' a nada. En el futuro ya veremos, pero hoy el objetivo es abrir espacios de diálogo para la recomposición de la unidad, que permita combatir con la máxima energía a ETA".
"Para nosotros es más importante alcanzar un acuerdo para combatir a ETA que entrar en cualquier gobierno", dijo Caldera, quien añadió, refiriéndose a la posible entrada de IU en el Ejecutivo vasco: "Llamazares e Ibarretxe saben que Zapatero yRedondo han informado al 'lehendakari' de que no se dan las circunstncias para que el PSOE entre en el Gobierno".
Aclarado este asunto, el portavoz socialista destacó que la entrada o no del PSE en el Gobierno vasco "no es lo más importante, en relacion al País Vasco, sino ganar la paz, la libertad y la seguridad de todos los ciudadanos".
COLABORAR DESDE LA OPOSICION
"Si el Gobierno vasco pone todos los medios a su disposición para alcanzar ese gran objetivo de las sociedades vasca y española, endrá una leal colaboración, desde la oposición; tendrá un apoyo permanente a la apertura del diálogo, a los cauces de consenso y a la identificación de los objetivos en favor de la paz, la seguridad y la libertad", manifestó.
Reiteró que "eso se puede hacer perfectamente desde la oposición, porque es nuestro compromiso con los electores vascos, a los que no deberíamos defraudar si nos incorporamos a un gobierno cuyo programa político no compartimos".
El portavoz socialista, que acudió a Alcalá d Henares para participar en un mitin organizado por la FSM, también habló sobre la conferencia de Euskal Herritarrok para decidir si entra en el Parlamento vasco.
Tras afirmar que "HB es el brazo político de ETA", añadió que esta formación "no tiene la decencia cívica de condenar la violencia". "Quien no condena los asesinatos participa claramente de la estrategia del terror; unos pegan tiros y ponen bombas y otros legitiman a los que lo hacen".
Afirmó que para los socialistas, EH "no tiene ningu crédito y creo que los demócratas debemos excluir radicalmente de la vía incluso del diálogo a los que no son capaces de condenar la violencia. Que hagan lo que quieran; ya han recibido en las elecciones su justo merecido".
PROFESIONALIZACION DEL EJERCITO
Antes de participar en el acto de la FSM, Caldera criticó también al Gobierno central por estar llevando "con bastante torpeza" la profesionalización del Ejército y dijo que la actuación del Ejecutivo en este tema no está guiada "por el interés geeral, sino por el de coger votos".
"Soy partidario de la profesionalización del Ejército, pero había que haberlo hecho con otros planteamientos: un ejército profesional mejor dimensionado, más moderno en su estructura de personal y armamentística y con un mayor consenso entre las fuerzas políticas y una mejor previsión en relación con la entrada en vigor del periodo definitivo de profesionalización", añadió.
Caldera criticó, asimismo, la negativa del Gobierno a despenalizar el delito de insumisió y señaló, que una vez anunciada la desaparición del Ejército tradicional, "prefieren mantener en la cárcel a los insumisos antes de dar una respuesta cívica y de valores a estos jóvenes que se han negado por sus ideas a participar en el Ejército".
"Seguimos ofreciendo al Gobierno un consenso. Lo tendrá siempre que modifique, en la línea que le indicamos, las perspectivas de profesionalización del Ejército", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2001
SMO