CALDERA DICE QUE LA LEY SE APLICARÁ DE FORMA "MODERADA Y GRADUAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy que la aplicación de la futura Ley de Igualdad se hará de forma "moderada y gradual", pero subrayó que deberá cumplirse.
En la inauguración en Madrid del foro "Ellas deciden: del derecho al voto a la democracia paritaria", Caldera aseguró que la ley no interferirá en la "autoorganización" de las empresas y que el desarrollo de las medidas se hará a través de la negociación colectiva.
"La aplicación de la ley se hará de forma moderada y gradual, pero deberá aplicarse, porque así lo quiere la sociedad", aseguró el titular de Trabajo, quien añadió que el objetivo de la ley "es ayudar al empresario".
De esta forma, el ministro respondió a las quejas emitidas por la patronal CEOE sobre la aprobación de esta ley, en las que aseguró que supone un "rejón de muerte al diálogo social".
Según Caldera, el pasado viernes, día en el que el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de la ley, "fue un día muy especial y feliz para los miembros del Gobierno". "Iniciamos una marcha que no tendrá retorno hacia la igualdad real", añadió.
El ministro de Trabajo estuvo acompañado por la ministra delegada de Cohesión Social y Paridad de Francia, Catherine Vautrin, quien señaló que el Gobierno paritario español es "un ejemplo" para el país galo.
VIOLENCIA DE GÉNERO
En este sentido, destacó que la lucha contra la violencia de género que el Ejecutivo español está desarrollando es "un modelo y una referencia para Francia".
Tras la inauguración tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y la presidenta de IBM en España, Portugal, Grecia, Israel y Turquía, Amparo Moraleda.
Fernández Ordóñez lamentó que la situación actual en España está "muy distante" de la igualdad real y defendió que la participación de la mujer en el mercado de trabajo y el mundo empresarial es "un elemento clave".
Por su parte, Amparo Moraleda subrayó que "las organizaciones empresariales que quieran mantener el liderazgo necesitan impulsar el desarrollo de los planes de integración de las mujeres".
"Es muy recomendable marcarse hitos y hacer un seguimiento riguroso sobre su cumplimiento" dentro de cada empresa, señaló la presidenta de IBM en España. "La diversidad en las plantillas es un factor de competitividad", afirmó.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
F