CALDERA ASEGURA QUE "NO ES SERIO" QUE AZNAR APUESTE POR ACLARAR EL ASUNTO DE GESCARTERA Y "A RENGLON SEGUIDO" IMPIDA LA INVESTIGACION

-Acusa a Aznar de impedir la utilización "del instrumento más importante que tiene la democracia para investigar responsabilidades políticas"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, aseguró hoy que "no es serio"que el presidente del Gobierno, José María Aznar, declare que llegará hasta el fondo en el caso de Gescartera y que "a renglón seguido" no ponga los medios suficientes para desarrollar esa investigación.

En rueda de prensa Caldera se refirió así a las delaraciones de José María Aznar tras su reunión con el rey ayer en Mallorca, en las que defendió la actuación de la CNMV en el asunto de Gescartera y aseguró que el Gobierno ha dado "instrucciones muy claras" para el "esclarecimiento de todo tipo de actaciones" a fin de "llegar hasta las últimas consecuencias en todos los ámbitos posibles".

En su opinión, "En realidad lo que hace el presidente del Gobierno es impedir la utilización del instrumento más importante que tiene la democracia para investigar en relación con las responsabilidades políticas" que es la comisión de investigación parlamentaria.

Ante la negativa de Aznar a crear una comisión de investigación parlamentaria que se ocupe de esclarecer lo ocurrido con Gescartera, Caldera se preuntó si "ahora que se ve que existen tramas familiares, evidentes connivencias políticas, miles y miles de millones de pesetas estafadas a miles de inversores" no está justificada, cuando lo estará.

Aseguró sentirse "defraudado" porque aún cuando la mayoría de los grupos políticos, de los medios de comunicación y de los ciudadanos, consideran que hay que crear una comisión de investigación en el Pralamento, "el señor Aznar hacer todo lo contrario".

Caldera recordó que una comisión de investigació puede llamar a declarar a cualquiera y los ciudadanos tienen la obligación de acudir y de decir la verdad y además puede acceder a todo de tipo de información.Por el contrario, exlicó que en la subcomisión que pretende crear el PP "como tapadera", no podrían comparecer "ninguno de los hermanos Giménez Reyna" porque no son ni autoridades ni funcionarios ni tampoco podrían ser llamados los gestores o técnicos de la CNMV.

Insistió en que "la única forma de conocer la verdad, de saber si ha habido ráfico de influencias, abuso de posición dominante e información privilegiada, es crear una comisión de investigación" para lo que pidió a Aznar "que sea coherente que no tenga doble vara de medir y que responda por aquello que él mismo pedía en el pasado".

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2001
P