CALDERA AFIRMA QUE LAS AYUDAS POR HIJO SON "EL COMPLEMENTO PARA LAS RENTAS BAJAS", QUE NO PAGAN EL IRPF
- Afirma que es "lo más progresivo y progresista" de la campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, sostuvo hoy que la extensión de las ayudas familiares a la Seguridad Social a 400.000 nuevos hogares, anunciada ayer por el presidente del Gobierno, es "el complemento para las rentas bajas, que algunos aseguraban que quedaban excluidas de nuestras políticas de ayudas".
De este modo aludió a las críticas del PP sobre la propuesta socialista de devolver 400 euros del IRPF a los contribuyentes. Según el Partido Popular, esta iniciativa del PSOE no es justa, porque deja fuera precisamente a quienes menos cobran y, por lo tanto, no tributan.
A este respecto, Caldera hizo hincapié en que quienes menos cobran "no sólo no están excluidos, al contrario, tienen una ayuda diferencial superior" a través de estas nuevas ayudas para las familias.
"Hemos aumentado a casi 400.000 el número de familias perceptoras de una ayuda por hijo, que antes casi nadie recibía", dijo.
De este modo, "a estas familias con menos ingresos, incluso a aquellas que no tienen cuota en el IRPF, se les va a ayudar, y de forma proporcionalmente más intensa".
"Es lo más progresivo y progresista que se ha hecho en todo el debate de esta capaña electoral", afirmó Caldera, en foro informativo organizado por Cinco Días.
A su juicio, esta medida demuestra el objetivo del Gobierno de "seguir apostando por un tratamiento diferencialmente positivo para las rentas más bajas. Éstas son las medidas progresistas que defendemos".
Caldera defendió que las deducciones en el IRPF y las ayudas a las familias inyectarán a los hogares en 2008 "al menos 10.000 millones de euros", lo que ayudará a impulsar el consumo y, con ello, la actividad y el empleo.
Se trata, además, de una ayuda que "nace con vocación de permanencia".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
S