CALDERA ACUSA AL GOBIERNO DE INTENTAR DEMORAR LA ASUNCION DE SUS RESPONSABILIDADES A TRAVES DE CONTIENDAS JUDICIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, aseguró hoy que el Gobierno, al recurrir decisiones judiciales como las relativas al indulto a Javier Gómez deLiaño o a los funcionarios, intenta demorar en el tiempo la asunción de sus responsabilidades.

"Tanto en el caso del señor Liaño como en relación con los empleados públicos", dijo Caldera a la Ser, "yo estoy convencido de que no va a ganar esos pleitos, pero gana tiempo. Lo que hace es demorar hasta dentro de dos o tres años la posible resolución de los mismos".

En el caso del ex juez, el dirigente socialista recordó que su partido nunca ha negado la capacidad del Ejecutivo para indultar, pero inistió en que esa facultad está sujeta a la ley y, en virtud de ella, no le pueden reincorporar automáticamente a la carrera judicial.

"Si tienen que satisfacer algún tipo de compromiso, que le hagan subdirector general, delegado del Gobierno en alguna comunidad autónoma, o hasta ministro". "Debe haber intereses entre ellos que exigen al Gobierno un comportamiento tan delicado, poner el riesgo la independencia judicial, crear un conflicto de incalculables consecuencias, solo para satisfacer, probablemete, los compromisos con el señor Liaño", agregó.

Jesús Caldera recordó que la democracia se caracteriza entre otras cosas por la separación de poderes, y el Ejecutivo "no puede llevar siempre la razón, pero se enfada, y muestra un talante autoritario, cuando alguien le marca límites".

El portavoz socialista criticó al Gobierno por permanecer "desbordado y confuso" desde el pasado mes de diciembre, y limitarse a "organizar una cruzada afirmando que cuando los jueces dictan una sentencia de acuerdocon la ley deslegitiman el estado de derecho".

Al hablar de la decisión del Ejecutivo de recurrir la anulación de la congelación salarial de los funcionarios en 1997, Caldera distinguió la actitud del PP de la mantenida por el Gabinete socialista en 1994.

En 1994, explicó, España se vio afectada por una rápida crisis internacional y el Gobierno tuvo que transferir un billón de pesetas de los Presupuestos al INEM. Por eso, tras aquel ejercicio firmó un acuerdo a tres años con los sindicatos para qe los funcionarios recuperaran su poder adquisitivo. Ese acuerdo es el que el PP rompió después "con muy malos modos".

Caldera concluyó que los ministros eluden sus problemas y se preocupan solo de salir en los informativos de televisión, "sobre todo en la uno (TVE-1), donde Javier Arenas tiene su despacho. Lo debe tener al lado del señor Ferrari", comentó.

Finalmente, garantizó que responderán a todas las acusaciones del Gobierno, al que solo le falta, dijo, culpar a los socialistas de la situacón del Peñón de Gibraltar tras el Tratado de Utrecht de 1713.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2001
CLC