CAJAS. UGT ABOGA POR MODFICAR LA LEY DE CAJAS Y REDUCIR LA PARTICIPACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS AL 50 POR CIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario estatal de Cajas de Ahorros de UGT, Félix Fernández, abogó hoy por una modificación "urgente" de la Ley de Cajas de Ahorros, en la que se contemple una reducción de la representación política en los Consejos de Administración al cincuenta por ciento.
En declaraciones a Servimedia, Fernández señaló que "es necesaria una urgente modificación" de la ley, con el fin e evitar una mayor injerencia política en las decisiones de las cajas.
Esta petición está en consonancia con un dictamen de la Comisión Europea, que considera que la participación política en los Consejos de Administración de las cajas no debe de superar el 50%, puesto que una mayor representación, situaría a las cajas como órganos públicos y, por ejemplo, los créditos se considerarían como subvenciones.
El dirigente de UGT indicó que "creemos que esa reducción sería una decisión racional y urgene. Pensamos que se debería de haberse hecho ya".
En relación al conflicto de las cajas andaluzas de San Fernando y El Monte, Félix Fernández manifestó su disconformidad con la injerencia política en las decisiones de gobierno de las cajas, si bien excusó la actitud de la Junta andaluza porque, "desde un primer momento, el proyecto de fusión" no se atenía a la Ley de Cajas andaluzas.
En este sentido, Fernández explicó que "hay dos presidentes que, por cuestiones de protagonismo, han echado un puls, no sólo al PSOE, sino al gobierno andaluz, al declararse en rebeldía de no aplicación de una ley aprobada en las Cortes andaluzas".
"Sí creo que el Gobierno autónomo no se puede meter en la política que deben de desarrollar las cajas, pero los Consejos de Administración de éstas deben cumplir y acatar las leyes", agregó.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2001
D