LAS CAJAS PRESENTAN RECURSO DE AMPARO CONTRA LA SENTENCIA DEL SUPREMO QUE CONDENA A CAJA CATALUÑA

- Ha provocado nueva denuncias de clientes de bancos y cajas.

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), La Caixa de Cataluña y la Caixa de Pensiones han interpuesto recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del Supremo que condena a la Caja de Ahorros de Cataluña or cobro de intereses indebidos, realizados en 1979.

El Tribunal Supremo, ratificando una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 9 de Barcelona, condenó el pasado mes de abril a la Caja de Ahorros de Cataluña a devolver los intereses cobrados en exceso en un crédito hipotecario de 1979.

Esta sentencia ha provocado que clientes de otras cajas y bancos se hayan sumado a la demanda inicial. El sector financiero teme que la sentencia pueda crear jurisprudencia, lo que supondría una revisió total de casi todos los créditos concedidos, sobre todo en los años setenta.

En síntesis, el trasfondo de la cuestión radica en la práctica bancaria de esa época, consistente en el llamado "cálculo trimestral anticipado" de intereses.

El interés se calculaba, por anticipado, para todo el trimestre, y ya en el pago adelantado de la cuota correspondiente al capital se cobraba un interés, rectificado o no al final del periodo de cómputo.

En cualquier caso, y hasta que el Banco de España no modficó el método de cálculo, y hasta la implantación de la tasa anual equivalente (TAE) y la supresión del cálculo anticipado, los clientes pagaban más interés del pactado, nunca menos.

Para evitar la precitada revisión global de créditos, el Consejo de la Confederacion Española de Cajas de Ahorros (CECA), la Caixa de Pensiones y la Caja de Ahorros de Cataluña "unidos bajo una única representación", presentaron el jueves 26 recruso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
J