LAS CAJAS PAGARAN EL 60 POR CIEN DEL SALARIO A LOS EMPLADOS QUE HAGAN EL SERVICIO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de las cajas de ahorros que opten por el servicio social sustitutorio de la "mili" también tendrán derecho a cobrar el 60 por ciento del salario durante el periodo de excedencia, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales.

Este derecho, que estaba circunscrito hasta ahora a los empleados que dejaban de trabajar durante el servicio militar, quedará incluido en el texto definitivo del convenio que la patronalACARL presentará el próximo martes a los sindicatos.

La firma del convenio está pendiente de la decisión que adopte UGT, que todavía no ha decidido si lo apoyará, mientras dirigentes de su Federación de Banca y Ahorro continuaban negociando ayer y hoy con ACARL algunos "retoques" en el acuerdo.

Un portavoz de UGT indicó a esta agencia que, en esas conversaciones, quedó ratificado el cierre general de las oficinas en sábado, aunque aceptando la apertura de las agencias situadas en el extranjero, pertos y aeropuertos, grandes centros comerciales y pasos fronterizos, que representan menos del 1 por cien del total.

UGT mantiene su oposición al cambio en el cómputo de los trienios, si bien no lo considerará condición "sine qua non" para proceder a la firma del convenio. En él se establece que los trienios representarán el 4 por ciento del sueldo base, frente al 5 por cien actual.

Por otra parte, el Comité Federal de UGT de Banca y Ahorro ratificó el pasado miércoles la convocatoria de huelga eneral en la banca privada para el próximo 6 de mayo, al tiempo que invitó a CCOO a sumarse a esta movilización.

CCOO ha decidido no participar en esa huelga hasta que UGT ratifique con su firma, el próximo día 28, el preacuerdo del convenio colectivo de las Cajas de Ahorros. Este acuerdo, con validez para el trienio 1992-1994, incluye un incremento de plantilla del 2 por ciento en dicho periodo y un aumento salarial del 6 por cien para este año.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
M