LAS CAJAS MULTIPLICAN POR SIETE LOS RECURSOS PARA DISCAPACITADOS EN EL PERIODO 1989-2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cajas de ahorros españolas han disparado los recursos destinados a programas de asistencia para personas discapacitadas durante los últimos ejercicios. En concreto, el volumen asignado a residencias, unidades asistenciales, talleres ocupacionales, asociacione y otros programas de atención para este colectivo se han multiplicado por 7 entre 1989 y 2002, hasta alcanzar los 35,58 millones de euros en ese último ejercicio.
Así lo señala el último informe publicado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca), en el que se realiza un análisis de la Obra Social realizada por este tipo de entidades de crédito durante los últimos 25 años.
En el ámbito de la asistencia social, la aportación de las cajas ha aumentado de forma progresiva desde 1978,si bien su peso relativo en el conjunto de recusos totales destinados a Obra Social ha experimentado un retroceso.
De esta forma, durante 2002 las cajas destinaron 225 millones de euros al área asistencial, frente a los 135 millones invertidos en 1978. En cuanto al porcentaje de recursos, en la actualidad se gasta el 21% del presupuesto total en asistencia, mientras que en 1978 alcanzaba el 41%.
Según el estudio, la caída de este porcentaje coincide con una mayor asignación de recursos al área cutural, ya que en determinados campos de la asistencia, como la educación o sanidad, la prestación se ha universalizado por parte del Estado, llegando a segmentos de la población antes desatendidos.
DISCAPACITADOS
En cuanto a las ayudas a las personas con algún tipo de discapacidad, éstas se han convertido en un área prioritaria de la inversión asistencial. A este respecto, el estudio destaca la importancia de la Ley de Integración Social del Minusválido, promulgada en 1982, que exige al Gobierno unapolítica activa de integración social de este colectivo
Según la Encuesta sobre Discapacidades y Deficiencias, publicada en 1999 por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las discapacidades afectan al 8,9% de la población española.
"Existen en la actualidad más de 3 millones de personas con algún tipo de discapacidad y es a ellos a quienes va dirigido un porcentaje importante de los recursos asignados", asegura el informe de CECA.
Finalmente, el documento destaca que la asistencia a ete colectivo "es una demanda en alza", ya que las campañas de concienciación "tienen un gran impacto social" para favorecer la integración de los discapacitados, si bien "deben ir acompañadas de un proceso de eliminación de barreras físicas, técnicas y económicas".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
L