LAS CAJAS DE AHORROS ESPAÑOLAS REIVINDICAN SU "MISION SOCIAL" FRENTE A LA BANCA
- Las cajas destinaron 1.163 millones a Obra Social en 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, reivindicó hoy la "misión social" de las cajas de ahorro españolas frente a los bancos, durante su intervención en el curso "Los retos de la información social", organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense.
"España es el único país del mundo donde las cajas han conseguido ganar a la banca, una banca que consiguió expulsar de nuestro país a City Bank. Pero es que mientras la banca española se fusiona, cierra oficinas y prejubila a sus trabajadores, las cajas de ahorro crecen", afirmó Quintás.
En este sentido, indicó que los bancos han "destruido" 3.000 oficinas en el mismo periodo de tiempo en el que las cajas de ahorro han "creado" otras 3.000. Además, las cajas han generado 20.000 empleos en los últimos años, de los cuales el 95% son contratos fijos.
Quintás subrayó también que el 38% de la plantilla de las cajas está compuesta por mujeres y que pronto conseguirán e incluso superarán la paridad, puesto que en 2004 el 84% de los contratos fueron para mujeres.
Para el presidente de la CECA, las cajas de ahorro son, además, "una garantía contra esa concentración de bancos que crea oligopolios y explota al consumidor. Los datos demuestran que las cajas tratan considerablemente mejor a los clientes que los bancos".
1.163 MILLONES A OBRA SOCIAL
Las cajas de ahorro españolas invirtieron un total de 1.163 millones de euros en su Obra Social durante 2004. En este sentido, Quintás subrayó el papel ejemplar y precursor de las cajas en el ámbito de la responsabilidad social corporativa (RSC) de las empresas.
"Somos la vanguardia de la RSC, tal y como demuestran dos siglos sin escándalos. Pero no es que seamos más virtuosos que los demás, es que nuestro sistema de gobierno, nuestra organización institucional, no permite la corrupción", destacó.
En cuanto al futuro de la Obra Social de las cajas de ahorros, manifestó que tenderá a atender cada vez más necesidades sociales de la población, en detrimento de la dedicación a la cultura y el ocio.
Así, subrayó que la intención para los próximos años es cubrir algunos vacíos sociales que dejan las administraciones, como la cobertura por dependencia y enfermedades como el alzheimer, entre otras prioridades.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2005
H