CAJAS AHORRO. IU CONSIDERA "ABERRANTE" EL PROYECTO DEL PP DE QUE HAYA UNA CAJA POR AUTONOMIA
- El PSOE, dispuesto a discutir con los populares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida se opondrá radicalmente al proyecto del Partido Popular de reformar la organización de las cajas de ahorros para hacer que haya una por comunidad autónoma, según aseguró a Servimedia el diputado Felipe Alcaraz, que calificó la intención del PP de "aberración" y "golpe de mano".
Alcaraz maifestó que la propuesta del PP de convertir las cajas en entidades anónimas es "perversa" y aseguró que "esta operación quiere acabar con el sentido de las cajas de ahorro, que hacen un servicio de desarrollo territorial".
El PP, en su opinión, "pretende una venta de las cajas en su política neoliberal y de privatizaciones, que es un auténtico ataque y golpe de mano a las cajas de ahorro, así como a sus inversiones sociales y territoriales".
IU considera que las cajas de ahorro tienen una "singulridad que no debe de cambiarse", y que, de salir adelante la propuesta popular, "acabarían con toda la representación social y con toda la proyección territorial que tienen actualmente".
EL PSOE, ABIERTO A DISCUTIR
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, se ha mostrado partidario de discutir con el Gobierno y el PP las propuestas sobre las cajas de ahorro, pero puntualizó que han recibido "recientemente" la documentación y están trabajando en ella.
L discusión sobre la situación de las cajas de ahorros y sus órganos de dirección puede ser "razonable" y "sensata", añadió Eguiagaray.
Sin embargo, los expertos en este tema reunidos por el Partido Socialista para estudiarlo están aún trabajando sobre las propuestas del PP y redactando un documento de "contestación" dirigido al ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato.
El tema es importante, a su juicio, y más con la entrada de España en el euro, con todas las consecuencias que acarreará par el funcionamiento de las entidades financieras, por lo que valoró las conversaciones entre los distintos partidos para llegar a una posición.
No obstante, advirtió que ésta "no debiera ser la ocasión para plantear las actitudes o reivindicaciones" tendentes a un modelo en el que las cajas sean sustituidas por sociedades anónimas que puedan ser compradas o vendidas por otras entidades.
Esto sería, dijo Eguiagaray, como un proceso de "privatización" de las cajas o un intento de ocultar que algunosgobiernos regionales del PP han hecho "mangas y capirotes y han entrado de forma manifiestamente criticable, a pesar de un discurso liberal, en el control de los órganos de dirección de las cajas de ahorro, en un proceso serio de politización digno de ser criticado".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1998
J