CAJAMADRID AMPLIARA SU PRESENCIA FUERA DELA REGION PARA AFRONTAR CON EXITO EL 93, SEGUN SU PRESIDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Caja de Madrid, Jaime Terceiro, explicó hoy que el objetivo de esta entidad financiera con vistas al mercado único de 1993 es establecerse "de manera equilibrada" en todo el territorio nacional.
Terceiro hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa celebrada para presentar un proyecto europeo que Caja de Madrid ha puesto en marcha para informar a sus clientes sobre las ventajas y risgos del mercado único europeo.
El responsable de Cajamadrid resaltó que los niveles de eficiencia y solvencia de esta entidad están reconocidos internacionalmente y añadió que "sólo queremos una institución igual de solvente y eficiente en el ámbito nacional en 1993".
Insistió en que para hacer competitiva a Caja de Madrid en el nuevo entorno del mercado único será necesario desarrollar políticas de expansión en mercados distintos a los tradicionales.
Terceiro apuntó distintas políticas de xpansión, como la posibilidad de establecerse en otras capitales comprando locales, la adquisición de instituciones bancarias que operen fuera del ámbito de actuación de la caja madrileña y la firma de acuerdos de colaboración con instituciones análogas a Caja de Madrid.
CAMPAÑA INFORMATIVA
En cuanto al proyecto europeo puesto en marcha por Caja de Madrid, consistente en unas carpetas informativas que esta entidad distribuirá de forma gratuita entre sus clientes, Terceiro explicó que su objetivo es llevar la CE hasta la propia casa del ciudadano".
La campaña informativa, que, según Terceiro, tiene un coste de varias decenas de millones de pesetas, prevé en principio la elaboración de un total de once carpetas informativas. La primera de ellas, que fue presentada hoy, trata de "Las oportunidades de educación en la CE" y ya ha sido enviada a los directores de institutos y colegios.
Las diez restantes van desde temas como "La pequeña y mediana empresa española ante el mercado único europeo" hata "El debate social en Europa: el ciudadano como trabajador", pasando por "La familia, la mujer y la tercera edad en la Europa cambiante", "Europa y los agricultores españoles" o "El consumidor, protagonista del mercado único", entre otros.
Terceiro explicó que la pretensión de Caja de Madrid es llevar esta campaña, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas, a los cerca de tres millones de clientes que tiene en todo el territorio nacional, a través de su red de ucursales, que cuenta con alrededor de mil oficinas.
Las carpetas serán distribuidas de forma selectiva entre los clientes, teniendo en cuenta las materias que pueden interesar a cada uno, y van destinadas al ciudadano medio, ya que, según Terceiro, "son los que han recibido menos información sobre las posibilidades, ventajas y riesgos de la plena integración de España en la CE".
A su juicio, "si cada uno de los españoles no es consciente de las cuestiones básicas que tiene que reajustar no sólo n su profesión y su formación, sino también en su vida cotidiana, será difícil lograr el nivel de competitividad que el país necesita para integrarse con éxito en la Europa de 1993".
Caja de Madrid tiene previsto también poner en marcha en breve un programa para conectar a las pequeñas y medianas empresas españolas con sus homólogas europeas, a través de las bases de datos especializadas de la CE.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
NLV