CAJA SAN FERNANDO DEDICA SU DISCO NAVIDEÑO A LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Obra Social de Caja San Fernando, como todos los años por estas mismas fechas, ha ultimado la grabación del XXI volumen iscográfico de la colección "Así canta nuestra tierra en Navidad".
Según fuentes de la entidad, desde hace cinco años la Caja añade carácter solidario a la edición de este disco navideño y destina las aportaciones voluntarias por la adquisición del mismo a una entidad sin ánimo de lucro.
Este año serán las personas discapacitadas las beneficiarias de esta campaña solidaria, a través del Comité de Entidades Representantes de Minusválidos de Andalucía (CERMI), que aglutina a más de 700.000 personascon algún tipo de discapacidad física, psíquica, sensorial y mental.
CERMI Andalucía fue creado en 1998 por diez de las principales organizaciones andaluzas dedicadas al colectivo de la discapacidad: ANDADOWN, CAMF, FAAS, FEAPS, FAISEM, FANAES, FAPAS, ASPACE, AUTISMO-ANDALUCIA y ONCE.
Surge con la filosofía de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, representándolas y participando en la defensa y promoción de sus derechos ante las administraciones públicas y la sociedad. Mediante el apoyo a este colectivo, la Caja se une a la celebración, durante 2003, del Año Europeo de las Personas con Discapacidad.
Este año el disco, además de temas flamencos interpretados por Chano Lobato y Las Corraleras de Lebrija, y temas folclóricos, con el Coro de Campanilleros de Bormujos y el grupo Jarcha, incluye temas líricos, interpretados por el tenor jerezano Ismael Jordi y la joven soprano sanluqueña Ruth Rosique, quienes pondrán voz a la música de los compositores jerezanos Germn Alvarez Beigbederg, Manuel Alejandro y José María Álvarez Beigbederg. También participa en los temas líricos la Orquesta y Coros Ciudad de Córdoba.
Al igual que en ocasiones anteriores, también interviene en la grabación el Coro de Villancicos de Caja San Fernando. En esta edición la Caja ha elegido al escritor roteño Felipe Benítez Reyes para elaborar el prólogo del disco.
Por otra parte, el pintor jerezano Cristian Domecq es el artista al que la Caja ha pedido la elaboración del cuadro que ilstrará la portada de la edición discográfica. Domecq, con la técnica de óleo sobre lienzo, ha elaborado una peculiar representación del cordero pascual.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2003
L