CAJA RURAL DE TOLEDO, OBLIGADA A DUPLICAR SU FONDO DE INSOLVENCIA, MOROSIDAD HASTA SUPERAR LOS 2.200 MILLONES

TOLEDO
SERVIMEDIA

La Caja Rural de Toledo se ha visto obligada a duplicar este año su fondo de insolvencia por morosidad, hasta superar los 2.200 millones de pesetas, tras la última inspección realizada por el Banco de España, en la que se detectó que, durante 1993, la morosidad de la entidad casi se dulicó, al pasar de 3.891 a 6.868 millones.

El Banco de España "recomendó" entonces a los responsables de la Caja Rural de Toledo que redujeran los dos puntos que separaban a la entidad del índice medio de morosidad de todo el sector, situado en el 7,90 por cien.

El presidente de la Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora, que presentó hoy en Toledo la asamblea general que se celebrará durante este fin de semana, manifestó que "la solvencia de la Caja está asegurada, y por ello hago un llamamiento ara tranqulizar a nuestros clientes".

Gómez Mora aseguró que los casi 7.000 millones de pesetas de dudoso cobro se han reducido en 200 millones durante el primer trimestre de este año, y calcula poder rebajarlo en 1.500 a finales de 1994.

El presidente de la entidad achacó a "la especial sensibilidad del Banco de España tras la intervención de Banesto" el motivo por el cual el banco emisor exige que los depósitos de los clientes estén por encima de los recursos propios.

En el balance de la etidad, que será presentado mañana en la asamblea general, figura que los beneficios se redujeron en 1993 hasta 514 millones de pesetas, frente a los más de 700 millones alcanzados en 1992.

Los activos totales fueron en 1993 de 119.629 millones, frente a los 99.750 de 1992. La inversión crediticia se incrementó en el mismo periodo en casi 6.500 millones, pasando de 63.570 a 70.002 millones.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
C