CAJA POSTAL AUMENTO SU BENEFICIO BRUTO UN 1,3 POR CIEN EN 1991

MADRID
SERVIMEDIA

Caja Postal obtuvo en 1991 unos beneficio antes de impuestos de 13.560 millones de pesetas, un 1,3 por ciento más que en el año anterior, según informaron hoy fuentes de la empresa.

El leve incremento de los beneficios obedeció a una caída del 17,6 por cien en los recursos generados por la entidad (28.394 millones de pesetas) y a un aumento de 7.508 millones en los gastos de explotación y de personal.

La cuenta de resultados refleja una caída del 0,9 por cien en el margen financiero y del 23,2 por cien en el de explotación, que en conjuto supusieron una reducción en los ingresos de 7.761 millones de pesetas.

Además, los gastos de explotación de la caja aumentaron un 35,3 por cien, como consecuencia de un incremento del 40,1 por cien en los gastos generales y del 30,5 por cien en los de personal.

De los recursos totales generados, un 52,2 por cien (14.800 millones) fueron destinados a saneamientos y amortizaciones del estado financiero de la entidad, y otros 10.764 millones se emplearon para cubrir insolvencias.

Al final de1991, Caja Postal disponía de un pasivo de 316.300 millones de pesetas, un 31,8 por cien más que el año anterior, de los que 201.000 millones correspondían a los depósitos de los clientes y 115.300 millones a las capataciones para fondos de inversión mobiliaria.

Las dotaciones para riesgos dudosos sumaron 66.800 millones de pesetas, procedentes, en su mayoría, de la actividad inmobiliaria e hipotecaria, y las inversiones crediticias fueron de 81.900 millones.

Durante el pasado año, Caja Postal abió 58 nuevas oficinas, por lo que la red de sucursales alcanza ya las 593. El plan de ampliación de agencias, 200 nuevas en los próximos tres años, y la creación de un sistema informático por valor de 20.000 millones hasta 1994, son los dos proyectos de infraestructura más importantes de la entidad.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
G