CAJA NAVARRA ORGANIZA UN ENCUENTRO PARA QUE LAS ONG DE DISCAPACIDAD Y ASISTENCIA PRESENTEN SUS PROYECTOS A LOS CLIENTES
- Se trata de que los clientes conozcan las iniciativas a las que destinar su obra social, gracias al proyecto "Tú eliges, tú decides"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja Navarra ha organizado hoy y mañana en Madrid distintos puntos de encuentro para que un total de 85 entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad y la asistencia puedan presentar sus proyectos a los clientes de la entidad financiera.
Se trata, según explicó a Servimedia Pablo Roncal, responsable de Comunicación de Fundación Caja Navarra, de que los clientes de la entidad conozcan las iniciativas a las que destinar su obra social, posibilidad que ofrece Caja Navarra a través del proyecto "Tú eliges, tú decides".
Más de 530.000 clientes de Caja Navarra decidieron el pasado año a quién destinar los más de 50 millones de euros presupuestados para obra social. Uno de cada tres, recalcó Roncal, eligieron proyectos que tienen que ver con la discapacidad.
En concreto, 185.000 clientes, el 31%, eligieron este área de discapacidad y asistencia como la prioritaria, a la que se destinarán este año 15,5 millones de euros. "Es la estrella dentro de las ocho líneas de acción social", aseveró, seguida por bienestar, deporte y ocio (18%) y cooperación al desarrollo (17%).
Desde que Caja Navarra ofrece a sus clientes la posibilidad de elegir dónde destinar su obra social se ha producido "un vuelco" en el destino de esta partida. Antes, explicó Roncal, las áreas de bienestar, deporte y ocio -con un 35%- y cultura - con el 28%- eran las prioritarias.
Ahora, el área de discapacidad y asistencia es la elegida mayoritariamente por los clientes. "Íbamos en dirección contraria a lo que quería la gente", apostilló.
Los encuentros entre ONG y clientes tendrán lugar hoy en Alcorcón, mañana en Alcalá de Henares y ambos días en la sede de la entidad situada en la calle Juan Bravo de Madrid.
Allí se desarrollarán distintas actividades informativas, charlas, conferencias, actos culturales y cursos de voluntariado y se demostrará cómo las personas con discapacidad pueden realizar distintas actividades como bucear o tocar el violonchelo.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2008
F