CAJA MEDITERRÁNEO Y 150 BUZOS SOLIDARIOS PARTICIPAN EN UN PROYECTO PARA LIMPIAR LOS FONDOS MARINOS DE LA COSTA LEVANTINA
- Neveras, lavadoras o bicicletas son algunos de los residuos recuperados cada año del fondo del mar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 150 buceadores solidarios colaboran este año en el proyecto "Cetáceos 2008", una iniciativa impulsada por Caja Mediterráneo y el Grupo de Investigaciones Subacuáticas y Escafandrismo Deportivo (Gised) de Alicante para limpiar los fondos marinos de la costa levantina.
El proyecto, según informó hoy Caja Mediterráneo, también servirá para estudiar el avance del alga caulerpa, una especie invasora muy dañina para el ecosistema marino.
Los responsables del proyecto aseguran que este año no se han detectado nuevas localizaciones de caulerpa en Alicante, aunque sí han constatado que el alga invasora se ha extendido en aquellas zonas en las que se encontró en años pasados, como el cabo de las Huertas o la costa de Benidorm.
Además, los participantes reciben cursos de iniciación a la biología marina y técnicas de buceo sostenible paralelas a las labores de conservación.
El proyecto "Cetáceos" cuenta con el apoyo de Caja Mediterráneo desde el año 2004 y, año tras año, extrae del mar una gran cantidad de residuos sólidos generados por la acción humana de barcos y bañistas.
Los buceadores encuentran sobre todo plásticos y latas -los materiales que más tardan en degradarse- pero también objetos de vidrio, aperos de pesca y navegación y enseres de lo más insospechado en este medio como neveras, lavadoras o bicicletas.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2008
L