CAJA MADRID FINANCIA LA INCORPORACIÓN DE INVESTIGADORES JÓVENES AL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS

- Aportará 2,4 millones de euros en 5 años, el 70% del coste del programa

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, y e presidente de la Fundación Caja Madrid, Miguel Blesa, firmaron hoy un convenio de colaboración que permitirá incorporar a jóvenes investigadores de élite al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que dirige Mariano Barbacid.

La Fundación Caja Madrid aportará en los próximos 5 años 2,4 millones de euros, lo que supone el 70% del coste del programa. El 30% restante, hasta completar los 3,5 millones de euros previstos, correrá a cargo del centro.

La Comisión Científica del CNIO y suComité Asesor Externo, integrado por científicos de prestigio internacional entre los cuales hay dos premios Nobel, se encargará de la selección de los 4 investigadores.

Los candidatos que opten a estos contratos deberán tener el doctorado y contar con, al menos, 5 años de formación posdoctorado en áreas relacionadas con el cáncer o con disciplinas que tengan aplicación en estos trabajos.

Los seleccionados podrán dirigir su propio grupo de investigación, una iniciativa pionera en el país y que pude convertirse, a juicio de la ministra Ana Pastor, en un referente en la historia científica de la investigación oncológica en España.

La ministra agradeció el respaldo prestado por la Fundación Caja de Madrid al CNIO, colaboración que arranca desde la constitución del centro. "No es frecuente", agregó, "que organismos sin intereses estratégicos en este terreno apoyen la investigación en biomedicina".

BANCO DE TUMORES

Recordó que fruto de la colaboración de ambas instituciones se han podido relizar proyectos de tanta importancia como la constitución de la Red Nacional Banco de Tumores, en la que ya participan 16 hospitales de 9 comunidades autónomas, y el desarrollo del "oncochip".

Por su parte, el presidente de la Fundación Caja Madrid, Miguel Blesa, afirmó que con el convenio suscrito hoy se da estabilidad a la relación que mantienen con el CNIO desde el año 1998.

Blesa comentó que durante estos 6 años han compartido objetivos científicos y han protagonizado un claro ejemplo de lo qe debe ser "la suma de esfuerzos entre las entidades públicas y privadas" en una actividad de gran interés social, como es la lucha contra el cáncer.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
EBJ