OPA ENDESA

CAJA MADRID ESPERA NUEVAS SUBIDAS DE LAS ACCIONES DE ENDESA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, afirmó hoy que que, tras la OPA lanzada por Gas Natural y la de la alemana E.On,los títulos de Endesa han subido y se espera que lo hagan todavía más.

Blesa, que hizo esta observación ante la Asamblea General Ordinaria de la caja que preside, atribuyó estos buenos resultados a la actitud "prudente y silencionsa" que ha tenido durante este tiempo en el Consejo de Administración de la eléctrica, donde Caja Madrid es el primer accionista con el 9,93% del capital.

"A los accionistas les está reservado en estas operaciones un turno de intervención que para nosotros está por llegar", explicó. "A día de hoy, en esta casa nadie ha sucumbido a las tentaciones de un torpe y vanidoso protagonismo, haciendo declaraciones que podrían habernos llevado a incurrir en irremediables errores".

El presidente de Caja Madrid informó de que la inversión que convirtió en el primer accionista de la compañía se llevó a cabo entre los años 2000 y 2005 por un importe total de 1.984 millones de euros.

En relación con la OPA de E.On, Blesa apuntó que "ya han visto la reacción del mercado: subió el título hasta 28,5 euros, hoy está a 27,5 euros, lo que nos hace pensar que los inversores esperan nuevas subidas en las ofertas competidoras o la aparición de otras nuevas".

"Éramos conscientes de que si Caja Madrid se pronunciaba a favor de aceptar la oferta que entonces se hizo, hubiéramos podido inclinar la balanza, induciendo en buena medida la postura del resto del accionariado", reveló Blesa.

SILENCIO RENTABLE

El presidente de Caja Madrid insistió en la importancia de mantenerse en silencio: "el 5 de septiembre nos ofrecían 21,3 euros por cada una de los 105 millones de acciones que tenemos de Endesa; el día 21 de febrero nos ofrecieron 27,5 euros, ¿conocen ustedes silencio más rentable?" Y acabó con el símil deportivo: "yo creo que queda aún más partido por jugar... o prórrogas".

El presidente de Caja Madrid afirmó que "desde que adquirimos la primera acción de Endesa tuvimos el convencimiento de que lo hacíamos en una gran compañía integrada en un sector llamado a reestructurarse".

Por otro lado, la Asamblea General de Caja Madrid aprobó las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión de Caja Madrid y de su Grupo consolidado, así como la gestión del Consejo de Administración, correspondiente al ejercicio 2005.

La Asamblea aprobó también la aplicación del resultado de la entidad en el pasado ejercicio y la emisión de instrumentos financieros para la captación de recursos ajenos. En lo que se refiere a la Obra Social y a la Fundación, la Asamblea aprobó la gestión del ejercicio 2005 y el presupuesto de ambas para 2006.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
A