LA CAJA GENERAL DE AHORROS DE GRANADA FINANCIA EL 30 POR CIENTO DEL PLAN DE VIVIENDA ENANDALUCIA.

GRANADA
SERVIMEDIA

El consejo de administración de la Caja General de Ahorros de Granada aprobó, en su última reunión, destinar 7.000 millones de pesetas para la financiación en Andalucía del plan cuatrienal de vivienda, lo que significa una participación de un 30 % del total de financiación en la comunidad andaluza, según informó la propia entidad.

Los responsables de la caja granadina creen necesario "reactivar el sector de la construcción, así como facilitar el acceso a l vivienda de los usuarios", por lo que adoptaron esa medida de participación.

Los dirigentes de la entidad no descartaron aumentar posteriormente el volumen económico aprobado, en el caso previsible de que la Junta de Andalucía apruebe un convenio complementario de financiación de viviendas de protección oficial.

Los recursos destinados por "La General" durante 1991 y por el mismo concepto, alcanzaron los 2.150 millones de pesetas, lo que supone un incremento este año de más de un 300 %, contribuendo así a la inversión de 20.700 millones para Andalucía.

Las principales novedades de este tipo de financiación, que recoge el Real Decreto regulador del plan 92-95, suponen permitir el acceso al plan a personas cuyos ingresos sean de hasta cinco veces y media el salario mínimo interprofesional, lo que hará subir el listón económico máximo establecido hasta ahora.

Según lo aprobado por la caja, las viviendas nueva o usadas de hasta 120 metros cuadrados de superificie también podrán ser adquirids con créditos acogidos a esa misma financiación.

En cuanto a la primera vivienda, siempre que tenga una superficie inferior a los 70 metros y el adquiriente disponga de unos ingresos inferiores a tres veces y media el salario mínimo, el tipo de interés para satisfacer el crédito será de 6'5 %.

La cantidad máxima que se facilitará con esta financiación será del 80 % del valor de la tasación de la vivienda; el plazo de amortización máximo será de 15 años y los tipos de interés variarán dependiendode los ingresos del solicitante.

El interés será de un 7'5 % si los ingresos no son superiores a 3'5 veces el salario mínimo; del 9'5 % para rentas de hasta 4'5 veces el salario; y un 11 % para ingresos de hasta 5'5 veces la misma cantidad, o lo que es lo mismo, hasta unos 4 millones y medio de pesetas.

Para los tres años restantes del plan de vivienda, la caja firmará nuevos convenios con las instituciones, correspondiendo los 7.000 millones aprobados a la financiación para 1992 y en el ámbito d actuación de la entidad, a las provincias de Jaén, Granada, las ciudades más importantes de Andalucía, Madrid y Barcelona.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1992
C