CAJA ESPAÑA COMPRA 103 OFICINAS DEL BANCO DE FOMENTO POR 29.000 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja España, la principal entidad financiera de Castilla y León, firmó hoy en Valladolid un acuerdo para la compra de 103 oficinas del Banco de Fomento, en 8 comunidades autónomas. Con la compra adquiere, además, 160.000 millones de pesetas en depósitos y 110.000 millones en inversión crediticia, y recibe el trasvase de 670 empleados e inmuebles valorados e más de 17.000 millones.
Las oficinas que Caja España compra al Banco de Fomento, que depende del Banco Central Hispano, se encuentran en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Aragón, Galicia, La Rioja y Madrid, donde está la oficina principal.
Caja España desembolsará 29.000 millones de pesetas en la compra, de los que 11.200 se pagarán al contado. El presidente de la entidad, Angel Villalba, prevé cerrar la operación en diciembre del 97.
El presidente de Caja España anució que la entidad que representa tiene previsto utilizar la ficha del Fomento, así como integrar el 70 por ciento del volumen de negocio y de la plantilla en su red de oficinas, mientras que el 30 por ciento restante. formará parte del nuevo banco que nacerá con la venta del resto del Banco de Fomento.
A la firma asistieron Angel Villalba y el presidente del Banco Central Hispano (BCH), Jose María Amusátegui, que señaló que el Banco de España todavía tiene que respaldar la venta de los activos del Baco de Fomento, algo que espera que ocurra a finales del próximo mes, pero afirmó que en cualquier caso no se prevén problemas porque es una operación "sin contraindicaciones".
Amusátegui calificó el acuerdo como "una operación financiera de corte original y sutil, gracias a las características de ambas entidades, con estrategias confluyentes". El presidente del BCH justificó la venta por el año de recesión en que vivimos y aseguró que el BCH venderá activos en lo sucesivo, "siempre que el momento sea portuno".
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1993
J