LA CAJA DE AHORROS DE GRANADA COLABORA CON LA UNIVERSIDAD A TRAVES UNA INNOVADORA TARJETA

GRANADA
SERVIMEDIA

La Universidad y la Caja General de Ahorros de Granada han acordado crear una novedosa tarjeta de crédito inteligente que permita acceder desde los cajeros automáticos a servicios de interés para ambas partes.

El convenio de colaboración, cuyo plazo de vigencia es de 4 años, lo firmaron el rector de la Universida de Granada, Lorenzo Morilla, y el presidente de La General, José Olea.

Esta innovadora tarjeta tendrá una gran capacidad de almacenamiento de datos y de gestión de información, que realizará múltiples funciones a nivel universitario y financiero. Los estudiantes podrán sustituir voluntariamente su carné por la tarjeta.

Con la tarjeta se podrá financiar el pago de la matrícula, crear un circuito de rebajas comerciales, solicitar certificados académicos, expedientes, notas de exámenes y todos aquelos datos de interés para la universidad, profesores, alumnos, funcionarios y cajas de ahorros que se incorporen en el sistema, según explicó Olea.

El convenio permitirá a la Universidad de Granada obtener liquidez con un descubierto de 15 días, y facilitará a los alumnos el pago fraccionado de la matrícula, el adelanto de la beca, financiación de proyectos de investigación y concesión de créditos en condiciones preferenciales.

La universidad, después de estudiar la oferta de distintas entidades e ahorro, optó por La General, por las subvencionmes que concederá para actividades culturales y las ventajas que ofrecía para la gestión económica de la institución.

La General se encargará del pago a proveedores, cambio de divisas sin comisiones y gestión de las distintas cuentas de la universidad. Además, dará un interés ventajoso para las instituciones académicas y otros servicios de gestión de la tesorería de la universidad, unos 20.000 millones al año, y creará 60 becas de prácticas para estudiates y de apoyo a las actividades culturales, científicas y deportivas.

La Caja también realizará un plan de pensiones para la plantilla, instalación de cajeros en los distintos centros y permitirá el uso de su sistema informático para investigaciones con equipos que superan la capacidad de la propia universidad.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
C