Empresas y discapacidad
CaixaBank e Inditex, las empresas del IBEX 35 que mejor reportan sobre discapacidad
- Según sus datos publicados
- Agbar, del Grupo Veolia, es también un ejemplo de buenas prácticas en la generación de empleo para personas con discapacidad
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesEmpresasEjemplaresDiscapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CaixaBank e Inditex son las empresas del IBEX 35 que alcanzan el nivel máximo de reporte de información sobre discapacidad y la inclusión en sus empresas, según afirmó el director gerente de Fundación Bequal, José Antonio Martín Rodríguez, en un diálogo acto en Servimedia en el que presentó el 'IV informe Ibex 35 y Discapacidad’, elaborado por su entidad.
Este informe recoge y analiza los datos que las empresas del IBEX 35 reportan sobre inclusión y la forma en que generan empleo destinado a personas con discapacidad.
El estudio denomina el concepto de reporte de información como ‘taxonomía inclusiva’ e identifica cuatro niveles. Las dos empresas citadas, CaixaBank e Inditex, representan el 6% de las del IBEX 35 y son las que alcanzan el nivel máximo.
Precisamente, Agbar, del Grupo Veolia, es un ejemplo de buenas prácticas y cumple con la cuota legal (2%) de reserva de empleo para discapacidad.
La directora de Sostenibilidad y Diversidad e Inclusión en Agbar del Grupo Veolia, Dulcinea Meijide Vidal, participó en el acto y explicó que su compañía, en la que trabajan unas 11.000 personas, cuenta con un 2,5% de personas con discapacidad.
Además, resaltó que en el 44% de las empresas del Grupo Veolia se supera el 4% o 5% de empleos de personas con discapacidad. Desde el grupo empresarial trabajan para que la contratación de personas de este colectivo sea por “contratación directa”.
INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD
Una vez que se contrata a las personas con discapacidad, las empresas han de realizan labores de inclusión. En su caso, el Grupo Veolia trabaja con cuatro “palancas” para favorecer la accesibilidad de este colectivo.
Entre otras cosas, se trabaja en la accesibilidad física (herramientas que faciliten el movimiento por los espacios de trabajo como rampas) y en la accesibilidad sensorial (ya que adoptan medidas para comprender y satisfacer las necesidades de las personas).
En este aspecto, Meijide Vidal describió que también desarrollan tareas para mejorar la accesibilidad web tanto de sus empresas como la corporativa del grupo. En el informe de la Fundación Bequal muestra que el 43% de las empresas del IBEX 35 afirma disponer de un nivel de accesibilidad AA (nivel estándar) en sus sitios web. Martín Rodríguez apuntó este tema como uno de los aspectos a mejorar de las empresas.
Desde el Grupo Veolia también se realizan otros trabajos de inclusión como “varios servicios de voluntariado" y programas de becas con Fundación ONCE, concretamente, con Inserta Empleo. Asimismo, el grupo ofrece formaciones sobre discapacidad dirigidas a los empleados de seguridad, salud laboral y selección. También pone especial atención en las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género. Sobre esto, Meijide Vidal dijo que las empresas del grupo disponen de "dos protocolos de acoso".
Por otro lado, el director general de Fundación ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación Bequal, José Luis Martínez Donoso, también participante en la presentación del informe, subrayó la necesidad de seguir “trabajando y avanzando” por la accesibilidad y por la empleabilidad en general de las personas con discapacidad.
En este sentido, apuntó que sigue habiendo una “importante” tasa de desempleo en este colectivo, ya que es “muy superior” al del resto de la población sin discapacidad: un 19,7%, añadió Martín Rodríguez.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2025
AGG/mjg