Formación
CaixaBank Dualiza y AgroBank colaboran con Agricultura para buscar vocaciones en el campo a través de la FP

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CaixaBank Dualiza y AgroBank en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han iniciado una campaña para mostrar la “realidad alternativa” que se esconde en el sector agrario y que puede ser “referente” para trabajar para muchos de los jóvenes que tienen que decidir su futuro académico.
Según informó el banco este martes, al que pertenece Dualiza y AgroBank, el elemento central de la campaña radica en la historia real de Ferrán, un joven agricultor valenciano que actualmente se encuentra estudiando su doctorado en la Universidad de Valencia tras haber cursado Ingeniería Agrónoma.
A través de un vídeo, Ferrán relata cómo su vida se encauzó gracias a la Formación Profesional (FP), ya que “en el instituto nunca me fue bien en los estudios” debido a que “la metodología de estar sentado en una silla recibiendo una información no era para mí, yo necesitaba aprender haciendo". Por ello, decidió estudiar una FP relacionada con la agricultura con la elección de volver a sus raíces. "Mis abuelos eran agricultores y yo retomé esa vuelta al campo, esa pasión” que le permitió encauzar su futuro, según relata Ferrán.
La campaña se ha lanzado en el considerado como período de orientación en el que los centros educativos exponen su oferta formativa y en la que se realizan eventos como la feria AULA, que tratan de ofrecer opciones a muchos jóvenes que todavía no han decidido qué estudiar.
Según el Observatorio de la FP, el reto principal que afrontará el sector será el de encontrar nuevos trabajadores para sustituir a quienes comenzarán a jubilarse de inmediato, pues hasta 2035 se generarán casi 310.000 oportunidades de empleo por reemplazo.
El sector destaca por la alta presencia de personas con un nivel formativo que no supera la ESO, el 64,8%, lo que convierte a la Formación Profesional en estratégica para impulsar su productividad. Un 17,2% de los trabajadores contarían con FP, un 10,2% con Bachillerato y apenas un 7,3% con formación universitaria.
Con esta iniciativa, CaixaBank, a través de sus líneas de negocio, busca que todos los estudiantes visualicen la realidad actual de la Formación Profesional, un itinerario “de primer nivel” que puede conducir a conseguir objetivos vitales del mismo modo que otro tipo de formaciones, que no supone un fin en sí misma sino un camino hacia el empleo o hacia unos estudios superiores.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2024
VMT/mmr/gja