"LA CAIXA" GANA 1.495 MILLONES EN 2005, UN 83,1% MAS, POR LA VENTA DE ACTIVOS INDUSTRIALES
- Las ventas de activos le reportaron 555 millones, pero realizó saneamientos por valor de 270 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La Caixa" obtuvo un beneficio neto de 1.495 millones de euros en 2005, lo que supone un incremento del 83,1% sobre el año anterior, impulsado por las desinversiones en activos industriales, según los datos hechos públicos hoy por la entidad.
El resultado de 2005 incluye un resultado extraordinario de 285 millones de euros, fruto de los 555 millones obtenidos por venta de activos y 270 que se restan por saneamientos. Sin contar el extraordinario, el beneficio recurrente queda en 1.210 millones de euros, un 20,1% mejor que el de 2004.
El margen de intermediación de la entidad sobre el total de beneficios alcanza los 2.483 millones, un 13,8% más; el ordinario mejora un 22,8%, hasta los 4.532 millones, y el de explotación cerró 2005 en 2.242 millones, un 58,9% superior.
Los ingresos financieros crecieron un 15,3%, mientras que los gastos financieros lo hicieron a un ritmo del 14,8%, situándose en 4.301 y 2.108 millones, en cada caso. Los gastos de explotación apenas suben un 4,2%.
El volumen de negocio de "la Caixa" alcanza los 283.327 millones de euros, con un crecimiento del 19,4%, y cierra 2005 con 9,6 millones de clientes, 452.100 más que un año antes, creciendo al 4,9%.
CREDITOS
Los créditos alcanzan los 113.857 millones de euros, un 22,4% más que en 2004, sustentado en parte por el fuerte avance de las hipotecas del 25,8%.
Con una cuota de mercado en créditos del 9%, el ratio de morosidad de "la Caixa" cae al 0,39%, seis centésimas menos que un año antes y la mitad del sistema financiero, destacó el director general de la entidad, Isidro Fainé. El ratio de cobertura sube 39,5 puntos y alcanza el 379,5%.
También mejora el ratio de eficiencia, que baja 3,7 puntos, hasta el 52,2%, sobre el beneficio recurrente. Si se toma como referencia el extraordinario, la eficiencia se sitúa en el 49,8%, con el objetivo de seguir avanzando hasta el 40%, según indicó en rueda de prensa Fainé.
SOLVENCIA
Los indicadores de solvencia de la entidad también mejoran, registrándose un aumento del ratio del "core capital" (reservas y beneficios menos fondo de comercio) del 5,8% al 6%, con unos activos ponderados por riesgos de 117.934 millones, un 18,6% mayores a los de 2004.
"La Caixa" acometió en 2005 desinversiones por valor de 2.500 millones de euros, que generaron un beneficio neto de 555 millones, mientras que las plusvalías latentes en las empresas cotizadas pasó de 6.457 millones a 8.308.
En 2005 se vendió el 3,1% del Banco Itaú, el 32,5% de Panrico y el 5,5% de Colonial, que generaron 225, 114 y 82 millones de euros.
Otras ventas realizadas en Endesa (4%), Deustche Bank (1,3%), Fortis (0,9%), Banco Sabadell (0,9%) y Abertis (0,7%) reportaron 134 millones más.
Además, continuó el proceso de expansión de la entidad, fundamentalmente fuera de Cataluña y Baleares, donde hay al acabar 2005 seis oficinas menos, frente a 218 más fuera de estas regiones. En total, "la Caixa" dispone de 5.053 sucursales, de las que 2.015 están en Cataluña y Baleares y las 3.038 restantes en otros puntos.
La plantilla del grupo "la Caixa" alcanzó los 25.254 trabajadores a finales del pasado año, 427 más que en el ejercicio precedente.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
E