"LA CAIXA" ACHACA EL FRACASO DE LAS CUOTAS PARTICIPATIVAS A LA AUSENCIA DE LOS "LÓGICOS" DERECHOS POLÍTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de "la Caixa", Juan María Nin, achacó hoy a la ausencia de derechos políticos la escasa utilización de las cuotas participativas por parte de las cajas de ahorros, que hasta el momento sólo han sido emitidas por una entidad.
En un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Nin afirmó que la escasa utilización de este instrumento demuestra que su atractivo "no es suficiente".
En este sentido, señaló que "si esto no ha funcionado más que en un caso, ha sido fundamentalmente porque invertir en instrumentos de capital sin derechos políticos es un ejercicio poco natural".
Por esta razón, defendió que "es lógico pensar" que si las cuotas tienen derechos políticos tendrán una mayor "fluidez en el mercado".
Nin apuntó que si se realizan estos cambios en la regulación de las cuotas "veremos como compite con otros instrumentos de capital y si el mercado las compra o no".
Por su parte, sobre el fondo de reestructuración del mercado financiero, el director general de la entidad admitió que aún no ha visto redactado el plan, pero subrayó que tiene "informaciones de cómo se va desarrollando el consenso y creo que estamos en muy buen camino".
Asimismo, destacó que "lo que más me gusta es que el plan permite diferenciar muy bien" dónde está el problema y, por tanto, "atacar lo que no es sistémico". "Cuanto más se acerque al caso concreto y huya de generalidades, más me gusta", añadió.
No obstante advirtió de que "todavía hay puntos trascendentales" del fondo "sobre los que llegar a acuerdos".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
R