LA CAIDA DE PRECIOS DE OFICINAS EN MADRID HA TOCADO FONDO, SEGUN UN INFORME DE INTEC CONCULTORES

MADRID
SERVIMEDIA

La caída de precio registrada en el mercado de oficinas en Madrid ha tocado fondo, según un informe sobre la evolución de este sector inmobiliario realizado por Intec Consultores y al que tuvo acceso Servimedia.

Para los técnicos de Intec, que en 1990 predijeron el final del "boom" inmobiliario en el mercado de oficinas madrileño, existen factores que permiten hacer esta previsión, como el descenso en la oferta de nuevos inmuebles para uso no residencial que se ha producido en los últimos meses debido a la paralizaciónde algunos proyectos que motivó el início de la recesión económica.

La comparación de las previsiones realizadas por la propia consultora para el mercado de oficinas de Madrid refleja que, frente a una predicción de oferta para este año de 900.403 metros cuadrados, en la actualidad, el disponible ronda los 777.000; de los que 386.000 están en la denominada "almendra central" de la capital.

El suelo disponible para oficinas en otras zonas de la ciudad es de 178.600 metros cuadrados en el área de l carretera de Barcelona: desde la M-30 hasta el barrio de la Piovera (55.000), de la Piovera hacia el exterior de la ciudad (66.000) y en Arturo Soria (57.600).

El tercer segmento de la ciudad con mayor cantidad de espacio para oficinas disponible es el de la carretera de Burgos, que abarca desde el final del paseo de la Castellana hasta el barrio de La Moraleja (66.700), y desde la Moraleja en adelante (34.600).

En la carretera de La Coruña hay 96.300 metros cuadrados ofertados que se distribuye entre los 46.500 disponibles desde Moncloa hasta el barrio residencial de La Florida, y los 49.800 que pueden encontrarse segmentados, saliendo de Madrid hacia Las Rozas y Majadahonda.

Los autores del informe consideran que el interés de las empresas por aprovechar el momento de baja del mercado, con el fin de mejorar su ubicación y abaratar sus costes fijos, ha favorecido que en lo que va de año se estén registrando muchos más contratos, tanto de alquiler como de compra-venta, que en el mismo period del pasado año.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1993
G