FRANCIA

LA CAIDA DEL EURO PODRIA ENCARECER A CORTO PLAZO LAS IMPORTACIONES, SEGUN EL IEE

- Principalmente de los productos energéticos

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Estudios Económicos vaticinó hoy que la caída del euro por debajo de 1,25 dólares podría, a corto plazo "agravar el equilibrio exterior" español a través de un "encarecimiento de las importaciones", especialmente de aquellas que "tradicionalmente son más insensibles" al cambio euro/dólar, como los productos energéticos.

No obstante, a medio plazo, y de mantenerse la paridad alcanzada hoy, el director de Análisis del Instituto de Estudios Económicos, Gregoio Izquierdo, considera que el efecto sería beneficioso "en las exportaciones a terceros países".

Sin embargo, Izquierdo dijo a Servimedia que nada hace suponer que vaya a darse tal situación por el complicado momento en que se encuentra la economía estadounidense.

El desarrollo de Estados Unidos podría hacer pensar en una continuada depreciación del euro, pero "su déficit exterior y público puede forzar a la Reserva Federal a inducir una deprecición de su divisa", con lo que impulsaría nuevamente al euro a los niveles de los últimos meses.

El director de Análisis del IEE restó importancia al efecto del "no" francés a la Constitución Europea como causante de la bajada del euro, aunque reconoció que en Europa ha generado una "incertidumbre" considerable. A su juicio, el hecho de que los mercados de Londres y Nueva York hayan permanecido hoy cerrados por ser festivo "ha podido agravar la caída" de la moneda europea, al introducir "un factor de volatilidad adicional".

Asimismo, destacó la tensión a la baja que ha supuesto para el euro el "cierto cambio en la percepción acerca de la paridad dólar-euro" que se ha producido "en las últimas semanas" como consecuencia "de la mejora detectada en el déficit comercial americano" y de que, en apariencia, "la política monetaria en EEUU tiene tendencia a agravar el diferencial respecto a Europa y aumentar el diferencial del tipo de interés".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
I