CAFFAREL: A TVE NO SE LE PUEDE EXIGIR UNA PUGNA PERMANENTE PARA ARREBATAR CINCO PUNTOS DE "SHARE" A CUALQUIER PRECIO - Considera que la televisión pública no puede renunciar a la doble financiación actual
- Opina que el director general de RTVE no debe ser elegido por el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Radiotelevisión Española (RTVE), Carmen Caffarel, salió hoy al paso de las críticas contra su gestión por la pérdida de audiencia experimentada en los últimos meses y recalcó que a una cadena pública no se le puede exigir una pugna permanente por la primacía de arrebatar cinco puntos de "share" a cualquier precio.
En un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía, Caffarel rechazó que TVE se encuentre en crisis debido a la pérdida de audiencia y subrayó que la situación de liderazgo de la cadena antes de que ella asumiera la dirección general del ente público era "artificial", porque se encontraba en una "vía muerta" y era víctima de una "tragicómica manipulación".
"A un servicio público no debe exigírsele una pugna permanente por la primacía de arrebatar cinco puntos de 'share' a cualquier precio", dijo la directora de RTVE, quien apostó por un liderazgo de Televisión Española compartido con el resto de operadores y destacó que no sólo es importante tener muchos espectadores en "prime time", sino durante toda la jornada.
Desde su punto de vista, una televisión pública no puede emitir cualquier programa, sino saber discernir y escoger adecuadamente entre las distintas opciones. Asimismo, considera que la cadena ha de descapitalizar los informativos y no pugnar con las privadas por contratos con estrellas mediáticas.
Tras señalar que una televisión pública no puede renunciar a la doble financiación actual, Caffarel acusó al Gobierno anterior de haber entregado RTVE a una "deuda cainita", manipulándola a su antojo y sin definir su modelo.
APAGON ANALOGICO
La responsable de RTVE se refirió también a lo largo de su intervención a otros aspectos, como la Televisión Digital Terrestre (TDT), y dijo que la cadena pública pretende ejercer un gran protagonismo en esta cuestión. Además, se mostró de acuerdo con el adelanto del "apagón" analógico.
Caffarel reclamó para este año un compromiso a favor de la televisión pública por parte de las distintas administraciones, la sociedad y los medios de comunicación, y aseguró que tiene una gran confianza en el dictamen del "comité de sabios" creado por Rodríguez Zapatero, porque supone una garantía importante que sus miembros sean personas independientes procedentes del mundo universitario. "Espero que apuesten por un servicio público potente y tengan en cuenta nuestro ámbito geográfico", precisó.
Respecto a las críticas vertidas por los sindicatos de RTVE contra el programa de Julia Otero "Las cerezas", debido a su escasa audiencia, Caffarel indicó que algunas de ellas han sido "injustas" e insistió en que este espacio de TVE ingresa más de lo que cuesta.
"'Las cerezas' es un exponente de la recuperación de la conversación y del debate. Es un programa plural y muy digno, alejado de la crispación y del chillido. Hay que darle tiempo", puntualizó la directora de RTVE.
Finalmente, Caffarel reiteró que se deben adecuar los contenidos de la programación de sobremesa a los menores y opinó que la elección del director general de RTVE debe ser una tarea ajena al gobierno de turno, recayendo en el Parlamento o en un organismo de carácter independiente que podría ser un futuro Consejo Audiovisual.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2005
J